Categorías: Salud

Hospital de Purén contará nuevo centro de hemodiálisis

Iniciativa, que significará una inversión de más de 1.800 millones de pesos, beneficiará a personas con insuficiencia renal de la comuna y sus alrededores. 


El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Ernesto Yáñez, anunció que la construcción del nuevo centro de hemodiálisis público para la comuna de Purén debería comenzar este 2024 y destacó que “son tremendas noticias para la comunidad y los usuarios que requieren de diálisis, que hoy deben viajar hasta Angol para recibir sus prestaciones”.

La semana pasada el Ministerio de Desarrollo Social anunció la Recomendación Satisfactoria (RS) para la iniciativa impulsada por el SSAN, requisito indispensable para avanzar hacia el proceso licitatorio de la obra de salud.

MEJOR CALIDAD DE VIDA

Una de las problemáticas que aqueja a los pacientes dializados de la comuna, principalmente aquellos que viven en sectores rurales, tiene que ver con la dificultad en el traslado, “en muchas ocasiones deben caminar varios kilómetros para que los podamos recoger y llevarlos hasta la ciudad, para que luego sean trasladados hasta su centro de diálisis en Angol”, aseguró el director del hospital de Purén, Werner Millaqueo.

En ese sentido, el director del SSAN, destacó que el nuevo centro contribuirá en mejorar la calidad de vida de las personas. “Esto reducirá los tiempos de espera, los usuarios van a tener horarios más cómodos, especialmente por el transporte, que es lo que más los agota. La diálisis en la comuna viene a resolver gran parte de esta problemática”, sostuvo Ernesto Yáñez.

AVANCE EN SALUD

La inversión, que supera los 1.835 millones de pesos, construirá un centro adosado al hospital, con más de 290 metros cuadrados de infraestructura y contará con seis sillones de hemodiálisis, con capacidad de dar respuesta a la demanda que presenta la comuna.

Para el director del hospital de Purén el proyecto viene a ampliar y mejorar la cartera de prestaciones del establecimiento, “dado que incorpora nueva dotación de personal a nuestro hospital, contemplando dos médicos, tres enfermeras, cuatros TENS, dos auxiliares y dos administrativos”, informó.

Actualmente, este centro asistencial gestiona el traslado de 19 pacientes, de áreas urbanas y rurales de la comuna, que requieren tratamiento hasta Angol. En esa línea, la concreción de esta iniciativa reviste especial relevancia, dado que “los seis sillones que incorpora este proyecto permitirán dializar a un máximo de 33 personas”, sentenció Millaqueo.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

10 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

10 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

22 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

22 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

22 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

22 horas hace