Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Fortalece su Enfoque Oncológico con Capacitación del Hospital St. Jude de Estados Unidos

En un importante paso hacia la mejora de la atención oncológica pediátrica, la Unidad Hemato-Oncológica del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió una capacitación integral proveniente del Hospital St. Jude de Estados Unidos.

La capacitación se centró en el Proyecto EVAT, una iniciativa del Hospital St. Jude de niños y adolescentes con cáncer en Memphis, Estados Unidos. El objetivo fundamental de este proyecto es implementar una «Escala de Valoración de Alerta Temprana» para evaluar a los pacientes oncológicos antes de que su salud se deteriore o experimenten fallas orgánicas. Esto permitirá evitar traslados innecesarios a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) pediátricas y facilitará un acceso inmediato a tratamientos intensivos.

En las instalaciones del Hospital se llevó a cabo la segunda fase de capacitación para el personal médico y de enfermería de la Unidad Hemato-Oncológica sobre el Proyecto EVAT. La Dra. Alejandra Méndez, intensivista pediatra y entrenadora del equipo del Programa Global de Medicina Crítica del St. Jude de Memphis, junto con el enfermero Cristopher Estrada, fueron los representantes que impartieron la formación.

PROYECTO EVAT

Durante la capacitación, se destacó que esta colaboración entre ambos centros asistenciales tiene como objetivo integrar prácticas hospitalarias para mejorar la mortalidad de pacientes pediátricos con cáncer. La Dra. Méndez subrayó la importancia de la elección del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena como el primer centro asistencial regional del país en contar con este programa, considerando factores como el impacto clínico, regional y la factibilidad.

El Proyecto EVAT clasifica a los pacientes en tres categorías (verde, amarillo y rojo) para identificar el riesgo de manera temprana. Los pacientes «verdes» presentan signos vitales normales, mientras que en la categoría «amarilla», las enfermeras deben aumentar la frecuencia de las revisiones y seguir un algoritmo, alertando rápidamente al médico a cargo. La categoría «roja» indica una situación crítica, intensificando el control de signos vitales y llevando a cabo intervenciones cada hora.

La Dra. Camila Abarzúa, Hemato-Oncóloga del HHHA, elogió el sistema, comparándolo con el enfoque actual de la unidad y destacando que la intervención temprana reducirá la necesidad de traslados a la UCI pediátrica, mejorando la sobrevida y disminuyendo la mortalidad.

La enfermera coordinadora de la unidad, Daniela Godoy Ríos, expresó su entusiasmo por la implementación del proyecto y compartió datos alentadores sobre la reducción de traslados a la UCI en otros centros. Se espera que el piloto del Proyecto EVAT se implemente en los meses de abril y mayo, con la plena funcionalidad en junio. La unidad Hemato-Oncológica del HHHA proporcionará informes periódicos al Hospital St. Jude para retroalimentación y, eventualmente, se buscará expandir este programa a todo el servicio de oncología infantil y pediatría.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

24 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

41 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace