Categorías: Salud

Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena, comienza nueva iniciativa dirigida a los pacientes oncológicos gracias a colaboración con Hospital St. Jude de Estados Unidos

Implementando estrategia la “Hora Dorada”, cuyo propósito es garantizar una atención inmediata y eficiente a los pacientes pediátricos con cáncer.

Con el objetivo de continuar con la colaboración en la aplicación de estrategias que buscan mejorar la atención de los niños con cáncer, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, recibió a representantes del St. Jude Children’s Research Hospital de Estados Unidos para realizar una nueva jornada de trabajo.

Esta colaboración entre ambos centros médicos permitió, en el mes de febrero, iniciar capacitaciones centradas en la implementación de una Escala da Valoración de Alerta Temprana (Proyecto EVAT, liderado por la Dra. Carolina Abarzúa). A esta iniciativa se suma hoy, el desarrollo de la estrategia denominada la “Hora Dorada”, cuyo propósito es garantizar una atención inmediata y eficiente a los pacientes pediátricos con cáncer, frente al riesgo de complicaciones graves debido a su condición.

Así lo explicó, el Dr. Alberto Arencibia, Hemato Oncólogo, jefe de la Unidad de Hemato Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena quien señaló que “con el hospital St. Jude, hemos generado una alianza en la que están involucrados la mayoría de los centros que tratan niños con cáncer en Chile”.

Hora Dorada

“Ahora estamos iniciando otra estrategia que implica la llegada del paciente con fiebre desde su casa al hospital. En ese contexto es muy importante empezar la administración de antibióticos dentro de la primera hora de consulta y eso genera una disminución considerable de mortalidad. Son pacientes que tienen su cáncer controlado y que desafortunadamente pueden fallecer a consecuencia de una infección”.

La idea, según el especialista es estar preparados como hospital ante este tipo de situaciones que ponen en riesgo la salud y la vida de los pacientes. Para ello se iniciaron capacitaciones al personal de Urgencia Infantil y deben activarse una serie de medidas internas. Debemos “establecer medidas para disminuir este tiempo de latencia, entre que el paciente se presente y que se inicie la administración del antibiótico. Esto parece sencillo, pero hay muchos procesos involucrados. El reconocimiento de síntomas por parte de los padres, la priorización adecuada en el servicio de urgencias, que estén los insumos para tomar los cultivos y comenzar la administración de antibióticos, que se reconozca rápidamente que es un paciente con este riesgo”.

La Dra. Julia Palma Benque, coordinadora del Programa Nacional de Cáncer Infanto Adolescente en Chile y directora Médica Asociada del St. Jude Children’s Research Hospital, quien participó de la actividad, destacó el compromiso de ambas instituciones, concluyendo que nuestro país está dando pasos significativos en la lucha contra el cáncer, demostrando su compromiso con la mejora continua en este campo.

Manifestó que aplicar ya dos estrategias concretas lideradas por St. Jude en el Hospital de Temuco, como son la Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT) y la Hora Dorada, es una muy buena noticia. Además, señaló que hecho de llevar años trabajando con Fundación Vivir Más Feliz para implementar el Centro de Tratamiento Oncológico Infantil (TROI), va a ser un tremendo avance, y un avance también para todos los pacientes que vienen a atenderse en Temuco, dado que entre el 70 y el 80% de los tratamientos contra cáncer son ambulatorios.

El director del Hospital Heber Rickenberg, agradeció la visita del equipo de St. Jude, liderado por la Dra. Palma. «Estamos muy entusiasmados con esta colaboración con el Hospital St. Jude, ya que nos brinda la oportunidad de implementar nuevas estrategias que mejorarán significativamente la atención de nuestros pacientes oncológicos. La iniciativa EVAT y la estrategia de la ‘Hora Dorada’ son pasos importantes hacia adelante en nuestra misión de proporcionar un cuidado de calidad y oportuno. Esta asociación demuestra nuestro compromiso continuo con la excelencia en la atención médica, refuerza nuestro trabajo en el tratamiento del cáncer en nuestra comunidad y apoya los avances que vendrán con la construcción del TROI y del Futuro Centro Oncológico».

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

27 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

35 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

44 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace