Categorías: Opinion

Cambio de hora: Consejos para un ajuste físico y emocional saludable

Un ajuste gradual, limitar el uso de dispositivos electrónicos y evitar las bebidas estimulantes son algunas de las recomendaciones que entrega la psicóloga Jade Ortiz para enfrentar el cambio al horario de invierno.

Este sábado 6 de abril los relojes deberán atrasarse una hora pasando del horario de verano al horario de invierno en la mayoría del territorio nacional. Este cambio, aunque recurrente, puede causar inconvenientes en la rutina de las personas, afectando el estado físico y emocional, especialmente en cierto grupo de la población más sensible a los cambios de rutina y exposición a la luz natural.

Para Jade Ortiz, psicóloga y académica de la Universidad Santo Tomás, el cambio de hora puede tener una variedad de efectos en el estado físico y emocional de las personas. «Es importante comprender que nuestro cuerpo sigue ritmos biológicos internos, y cualquier alteración en ellos puede causar cierta disrupción en nuestro bienestar general», explica.

Efectos en el sueño y estado de ánimo

Uno de los principales focos de preocupación es cómo este cambio afecta nuestros patrones de sueño. Como señala Ortiz, «las alteraciones en el sueño pueden generar fatiga, irritabilidad e incluso dificultades de concentración». Esto puede ser especialmente relevante para grupos sensibles como los niños y las personas mayores.

Según la psicóloga, el cuerpo humano está intrínsecamente ligado a rutinas y ciclos biológicos, como el de la melatonina, la hormona del sueño. «Cuando tenemos cambios de hora, se altera su producción, lo que puede llevar a problemas para conciliar el sueño», indica.

Además, la experta subraya el papel crucial de la melatonina en la en el bienestar emocional. «Nuestra tendencia a segregar melatonina aumenta con la llegada del oscurecer, lo que nos hace sentir más cansados y necesitados de calidez», comenta. El aumento de esta hormona, junto con la disminución de la luz natural, puede generar una sensación de querer estar más resguardados y afectar nuestro estado de ánimo.

La comprensión de estos efectos es fundamental para proporcionar el apoyo necesario y mitigar cualquier malestar durante este período de transición. Como señala la psicóloga de la UST, «cada individuo tiene su propia experiencia frente al cambio de hora, por lo que es importante estar atentos a las necesidades específicas de cada uno».

Adaptación progresiva

En términos generales, el tiempo de adaptación puede llevar de cuatro días a una semana, dependiendo de cada persona. Pero los niños, especialmente los más pequeños y aquellos en edad escolar, pueden experimentar mayores dificultades para adaptarse al nuevo horario.

Para minimizar los efectos negativos del cambio de hora, Jade Ortiz destaca la importancia de adaptarse gradualmente, respetando la rutina diaria y buscando compatibilizar las necesidades de toda la familia.

“Cómo familia es ideal buscar la manera de adaptarse poco a poco. Lo mejor es comenzar a modificar la rutina unos días antes, cambiando progresivamente la hora de acostarse. De esta forma se evita un cambio repentino en las horas de sueño”, señala la especialista.

Además, es recomendable limitar el uso el uso de dispositivos electrónicos durante la tarde-noche, ya que la luz emitida por las pantallas de teléfonos y tablets puede alterar aún más el ciclo de sueño y la producción de melatonina, aumentando la fatiga y sobreestimulación, especialmente en niños.

Finalmente, la psicóloga indica que se debería evitar el consumo de bebidas estimulantes como té, café o alcohol para contrarrestar los efectos del cambio de hora, sobre todo durante la tarde. Destaca que estas sustancias pueden aumentar la activación del cerebro, dificultando aún más conciliar el sueño. En su lugar, sugiere buscar “actividades relajantes y menos exigentes para preparar el cuerpo para el descanso.»

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace