Deporte

Imperial Unido presenta la Copa de Campeones de la Tercera División B al Gobernador Regional

Luego de consagrarse como vencedores de la quinta categoría del fútbol nacional, la directiva del club imperialino, visitó al gobernador regional Luciano Rivas para agradecer el apoyo brindado en la campaña. Por su parte, la autoridad regional se comprometió a continuar respaldando el proyecto del club, el cual busca llegar al profesionalismo del balompié criollo.

Una grata visita fue la que recibió en las oficinas del Gobierno Regional, el gobernador Luciano Rivas, cuando la directiva del club de fútbol Imperial Unido –liderada por su presidente Patricio Márquez y el gerente técnico Miguel Aceval– arribó con el trofeo que los consagra como campeones de la Tercera División B del fútbol chileno, correspondiente a la quinta categoría en ascendencia de dicho deporte.

Luego de vencer el pasado sábado a Naval de Talcahuano en el estado El Alto de Nueva Imperial, el conjunto de la Costa Araucanía no solo se quedó con el campeonato, sino que ascendió a la Tercera División A de nuestro país, categoría que los deja a un paso de situarse en el fútbol profesional chileno.

En el encuentro, el gobernador Rivas celebró los logros del equipo de La Araucanía y destacó la importancia de apoyar iniciativas deportivas de las diversas instituciones que representan a la región. “Felices de poder ver esta copa, que representa un esfuerzo colectivo de este equipo regional y de todos los que lo siguen y apoyan. Como Gobierno Regional creemos que el deporte es un espacio relevante, de vida sana y de compañerismo, de calidad de vida; por lo que el promover estos espacios es también una forma de que la región se desarrolle. Imperial Unido representa no solo a su comuna, sino a toda una región que hoy ve con orgullo el resultado obtenido por esta institución”, aseguró.

Por su parte, el presidente del campeón de la Tercera División B, Patricio Márquez, agradeció el apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía, un factor crucial para lograr el objetivo obtenido. “Para nosotros es vital el apoyo del Gobierno Regional, porque, tal como se sabe, los equipos de fútbol amateur no reciben recursos de ningún ámbito. Acá como dirigentes hemos tenido que tocar distintas puertas, tanto del sector privado como público. Felizmente en el municipio de Imperial encontramos el apoyo importante del alcalde César Sepúlveda y acá de nuestro gobernador Luciano Rivas, quien nos ha estado acompañando en este proceso y lo continuará haciendo en la temporada 2024”.

“Sin este apoyo, es poco probable mantener un equipo de este nivel, porque es muy caro monetariamente hablando. Hay que viajar por todo Chile prácticamente, en travesías que involucrar alojamiento, alimentación y comodidades que un jugador de fútbol requiere para tener un buen rendimiento. Es por ello que sin este tipo de apoyos sería imposible lograr objetivos como este”, agregó Márquez.

Sobre la misma línea, el secretario general del club, Manuel Sánchez, añadió que “el apoyo del gobernador Luciano Rivas fue muy importante. Sin él, nos habría costado mucho llegar a donde llegamos. Fue nuestro primer año, tuvimos muchos obstáculos por el camino. Afortunadamente pudimos sortearlos todos. Algunos costaron más que otros, pero logramos consagrarnos con el título de campeones”.

Sobre sus metas este 2024 en la Tercera División A, Sánchez añadió que “fue importantísimo el apoyo recibido por el Gobierno Regional de La Araucanía, sin ello, difícilmente habríamos logrado nuestro objetivo. Por eso hago un llamado a que ojalá puedan apoyarnos nuevamente, ya que, a través de nosotros, se representa a toda la Costa Araucanía. Llegan familias desde Carahue, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt a apoyarnos. Los niños se ven reflejados en los jugadores de nuestro club y eso es muy bonito. Se da un ambiente muy familiar”.

Por su parte, el ex seleccionado chileno y actual gerente técnico imperialino, Miguel Aceval, sentenció los objetivos para este año para el elenco regional, en busca del ansiado ascenso al fútbol profesional chileno. “La idea para este 2024 obviamente es ir a pelear el torneo y tratar de buscar el ascenso rápidamente para llegar al profesionalismo, que es nuestro objetivo. Sabemos que será difícil, porque, al ir ascendiendo, se ingresa a una categoría mucho más compleja en gastos. Hay viajes hacia Mejillones, Salamanca, La Serena, lo cual es bastante desgastante. Pero las ganas están y debemos prepararnos para lo que se viene” afirmó.

Editor

Entradas recientes

"Yo tengo un Plan para Temuco" Municipio lanza Pladeco 2027-2030 camino a los 150 años

Esta hoja de ruta busca definir junto a todos los que quieran ser parte de…

5 horas hace

Joven defensor de Deportes Temuco fue operado con éxito de su tumor y sueña con volver a las canchas el próximo mes

Los doctores a cargo de la intervención del futbolista precisaron que padecía un tumor de…

5 horas hace

Gracias a Gendarmería detienen a ciudadano que realizaba lanzamientos de droga y celulares al interior de la cárcel de Angol

Mediante cámaras de vigilancia se pudo dar con el paradero de un hombre que en…

5 horas hace

Municipios piden a SII iniciar acciones legales contra quienes abastecen al comercio ambulante ilegal

La Asociación Chilena de Municipalidades, a través del alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, solicitó…

7 horas hace

PDI esclarece robo con violencia que afectó a local comercial en Purén

La Brigada Investigadora de Robos Angol detuvo a dos personas que registraban órdenes de aprehensión…

7 horas hace

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

20 horas hace