Categorías: Salud

Inauguración de clínica ciudadana: un hito histórico en salud para Temuco

La Clínica Ciudadana, parte de la Red de Salud Ciudadana, fue inaugurada en una ceremonia que contó con la presencia del alcalde Roberto Neira, el Seremi de Salud Andrés Cuyul, el director del Departamento de Salud Municipal José Miguel Mella, el vicerrector académico de la Universidad Mayor, Gonzalo Verdugo, dirigentes del Consejos Local de Salud (Codelo) y funcionarios de diversos Cesfam de Temuco.

Al respecto, el alcalde Roberto Neira señaló: “tremendos avances que estamos teniendo en salud municipal, lo que es aló Red, Más Cesfam, con horarios extendidos, con la mejora en la inversión de infraestructura de los Cesfam, con el inicio de construcción del Centro de Salud Familiar Amanecer y prontamente la aprobación de los recursos para el Cesfam Villa Alegre. Tengo el orgullo de decir que hoy estamos inaugurando la Clínica Ciudadana de Salud Municipal, con servicios que antiguamente estaban en otros consultorios como Labranza, y los vecinos tenían que viajar de los distintos macro sectores de la ciudad a esos consultorios”.

La autoridad comunal agregó que “hemos centralizado todo en el centro de la ciudad, con la última tecnología en materia de otorrinolaringología, en oftalmología y la ley Ricarte Soto. Esto a uno, como alcalde, lo hace sentir orgulloso porque, al final del día, lo que estamos haciendo aquí, es mejorar las condiciones de salud y de vida de las ciudadanas y ciudadanos de Temuco”, puntualizó.

El director de salud municipal, José Miguel Mella indicó que “la Clínica Ciudadana cuenta con una inversión de $598.716.440 y ofrece servicios de audiología, oftalmología, apoyo Ley Ricarte Soto, exámenes y diagnósticos especializados, tratamientos y procedimientos ambulatorios, y prescripción y entrega de lentes y audífonos”.

Cabe mencionar que el equipo especializado de la Clínica Ciudadana está compuesto por otorrinos, enfermeros, oftalmólogo, tecnólogo médico y fonoaudiólogo, quienes trabajarán para brindar atención personalizada y de calidad a los pacientes.

Por su parte, quien también ha sido clave en el financiamiento de proyectos de salud primaria es el ministerio de Salud. Al respecto, el Seremi de Salud, Andrés Cuyul dijo que, “nosotros saludamos y felicitamos esta valiosa iniciativa que pretende acercar la salud a las personas, tanto de contexto rural como urbano de la comuna de Temuco. Sin duda que dispositivos como estos son los que aportan a lograr resolutividad, reducir las listas de espera, pero también los tiempos de espera y eso lo está haciendo la Atención Primaria en Temuco”, finalizó.

Otros de los aliados estratégicos es la Universidad Mayor. En este contexto, el vicerrector de la Universidad Mayor, Gonzalo Verdugo, expresó que “a nombre de nuestra universidad, queremos felicitar al alcalde Roberto Neira, por este innovador proyecto de clínica ciudadana, en el que tenemos el honor también de colaborar (…), donde nuestros profesionales y estudiantes de la Facultad de Medicina y de Ciencias de la Salud estarán aportando a la comuna y sus habitantes”.

El apoyo en estas prestaciones significa, solo en ley Ricarte Soto, un ahorro de entre 500 mil y 600 mil pesos mensuales para las familias, lo que Viena ser un aporte para la economía familiar y el acceso oportuno a la salud.

Cabe destacar que, durante la ceremonia, el presidente del Codelo Comunal, Eusebio Aravena, entregó un reconocimiento al alcalde por su constante avance en mejorar de la salud para las familias de Temuco, especialmente las personas mayores. Con esto, la inauguración de la Clínica Ciudadana es un paso importante hacia la mejora de la salud y refleja el compromiso de la Municipalidad de Temuco con la salud primaria municipal.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace