Categorías: Actualidad

Inauguran la Planta industrializadora de viviendas más moderna de Latinoamérica en La Araucanía

Con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, el presidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, los vicepresidentes nacionales, Alicia Vesperinas y Claudio Cerda, además de la gerenta general Paula Urenda, el presidente de la CChC Araucanía, Lorenzo Dubois; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, además de autoridades regionales y representantes gremiales, se inauguró la planta de construcción industrializada de Canada House en la comuna de Lautaro, región de La Araucanía.

La ceremonia tuvo lugar en el Parque Industrial y Tecnológico de la ciudad, en donde está emplazado el recinto industrial que se alza como la tercera planta más grande del mundo de estas características, y que permitirá acelerar la fabricación de viviendas industrializadas de madera con maquinaria de última generación.

Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo, destacó la inversión pues “demuestra confianza y la decisión de jugársela por el desarrollo de la región. Permite generar empleo, formación de personas y esperamos que responda con mucha fuerza al déficit de vivienda habitacional en todo el sur, no solo acá”.

“Es una prueba de confianza para el país y la región”, agregó el ministro, relevando el avance en materia habitacional, aunque explicó: “quisiéramos llegar entre 18 y 20 mil viviendas en esta región, o sea que supere la meta que se estableció, porque se ha generado una capacidad de producción y de trabajo público-privado, que demuestra que esto es posible y esperamos seguir avanzando así”.

“Esta región ha sufrido con el tema de la violencia y el terrorismo, por lo tanto, que se haya hecho una inversión de esta magnitud, es realmente encomiable”, enfatizó el presidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría. “Esperemos que sea el principio del camino para que realmente esta región crezca”, agregó.

Asimismo, el líder gremial destacó poder avanzar en procesos constructivos industrializados que aporten en reducir “el déficit de la vivienda. Todo lo que signifique avanzar más rápido, obviamente que va en el camino correcto porque no podemos seguir con la actual cantidad de requerimiento de viviendas en el país”.

Según apuntó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, Lorenzo Dubois, “es sumamente importante este tipo de inversión para la región, ya que fortalece el empleo, la productividad mediante la industrialización, sobre todo considerando el déficit habitacional que hoy día tenemos a nivel local”.

“Quiero felicitar a la empresa Martabid por esta inversión e incentivar a otras para que sigan creyendo en la región, de manera tal que podamos contribuir en el crecimiento de la economía local y poder así, sacarla entre todos adelante a La Araucanía”, agregó Dubois.

La nueva planta cuenta con 20 mil metros cuadrados construidos, enfocando el proceso de elaboración hacia una construcción sin desechos ni accidentes, modelada tecnológicamente y estandarizada, permitiendo una fabricación más limpia, segura y amigable con el medioambiente.

Así lo detalló José Miguel Martabid, director ejecutivo empresas Martabid: “Es un tremendo logro, esta planta va a solucionar muchos problemas de familias muy vulnerables que necesitan viviendas, así que estamos muy contentos”.

“Realizamos esta inversión porque queremos hacer algo grande para que efectivamente, en La Araucanía exista un proyecto de magnitud importante. La producción es más o menos de 7 mil 500 viviendas al año que esperamos pode distribuir desde la región de O’Higgins hasta Puerto Montt”, complementó.

El alcalde de la comuna de Lautaro, Ricardo Jaramillo, califica esta planta como “un acto de valentía” y agradece haber concretado este proyecto: “En una región bastante complicada en materia de delincuencia y terrorismo, se cree en la comuna de Lautaro. Hemos hecho gestiones para mejorar la seguridad dentro del parque industrial y esto me llena de orgullo, que un empresario como Martabid, haya invertido con Canada House, entregando puestos de trabajo, soluciones medioambientales y al mismo tiempo, de viviendas para los vecinos de la comuna y la región”.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

2 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

4 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

5 horas hace