Categorías: ActualidadEventos

Seminario Cervecero busca impulsar y fortalecer la industria en la región de La Araucanía

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo este primer seminario liderado por la asociación Gremial Cerveceros Costa Araucanía y apoyado por el Gobierno Regional, donde cerveceros artesanales de la región podrán adquirir nuevos conocimientos para mejorar sus procesos de producción.

Con el objetivo de potenciar y fortalecer la cultura cervecera en La Araucanía, este próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un importante seminario liderado por la Asociación Gremial Cerveceros Costa Araucanía y apoyado por el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, instancia de formación que permitirá promover el aprendizaje y la colaboración entre los cerveceros locales mediante charlas y actividades prácticas.

La actividad dirigida a cerveceros de la región, incluidos pequeños productores, dueños de cervecerías y entusiastas del sector; se desarrollará en la planta cervecera Chucauco, ubicada en la parcela Aneley, Km10 Quepe-Boroa, instancia que contará con la participación de destacados expertos que abordarán temáticas como tipos de lúpulos, estilos de maltas cerveceras, levaduras, limpieza y sanitización de equipos, y análisis sensorial.

En la oportunidad los participantes adquirirán conocimientos aplicables para mejorar sus procesos de producción, lo que contribuirá a elevar la calidad de la cerveza regional y promoverá el desarrollo del sector cervecero en la Araucanía.

Respecto a este importante espacio de aprendizaje que permitirá promover el rubro cervecero en la región, el gobernador regional y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, dijo que, “como Gobierno Regional hemos apoyado diversas instancias para impulsar la industria cervecera en la región, esto porque sabemos de su enorme potencial y porque también sabemos que La Araucanía posee productores de cerveza de excelente calidad, por lo que entendemos la importancia de generar estos espacios de formación, los que contribuyen finalmente a mejorar la calidad de la cerveza que se produce en la región, especialmente aquellos que están recién partiendo en el rubro”.

Por su parte, Juan Arriagada, presidente de la Asociación Gremial Costa Araucanía y dueño de Cervecería artesana Wild, destacó el apoyo del Gobierno Regional y dijo que, “en primer lugar como asociación, estamos muy agradecidos con el Gobierno Regional y la Corporación Desarrolla Araucanía, por el invaluable apoyo en la organización de nuestro esperado seminario cervecero, el cual hasta la fecha ya ha sido un rotundo éxito, reflejado en el gran interés y compromiso de los cerveceros artesanales de la región. Esto porque en menos de 24 horas desde la apertura de inscripciones, se completó la cuota inicial de 50 participantes. Debido a esto nos vimos en la necesidad de ampliar la capacidad a 70 asistentes, todos ellos cerveceros de diversos rincones de la Región de La Araucanía”.

Cabe señalar, además, que la jornada considera una charla especial dictada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), enfocada en los requerimientos y normativas clave que se aplican en las fiscalizaciones a plantas productoras de cerveza artesanal, logrando fortalecer el conocimiento técnico y normativo de los asistentes, promoviendo una producción cervecera de alta calidad y en cumplimiento con las regulaciones vigentes.

CHARLAS Y TALLERES

Destacados expositores nacionales serán parte de este seminario cervecero, quienes dictarán charlas y talleres prácticos sobre la producción de cerveza. Para comenzar, será la Asociación de Productores de Lúpulo de Chile (ASOLUP), quienes liderarán una charla informativa sobre las variedades de lúpulos disponibles, sus características y cómo afectan el perfil de sabor y aroma de la cerveza.

Luego será el turno de José Luis Fenaglio de Química de los Andes, quién dictará un taller enfocado en las mejores prácticas de limpieza y sanitización de equipos cerveceros para minimizar la contaminación. Más tarde será Felipe Zilleruelo de Maltexco, quién encabece una charla sobre variedad de maltas, su procesamiento y sus aplicaciones en diferentes estilos de cerveza.

Ya durante la tarde, Pablo Hoffman de Gcorp, presidirá un taller sobre tipos de levaduras y su rol en la fermentación, destacando sus efectos en el perfil organoléptico de la cerveza. También se presentarán productos avanzados para la cervecería, su procesamiento y aplicaciones en estilos específicos. Luego, Cervecería Mad Charlie de Valdivia, liderará de un espacio de diálogo, donde las cervecerías compartirán su historia, su proceso de crecimiento y su visión sobre la cultura cervecera.

Para finalizar con IMPOBREW, empresa de equipos cerveceros que realizará una presentación sobre las fórmulas y opciones disponibles para adquirir nuevos equipos cerveceros, donde los asistentes podrán conocer las herramientas necesarias para optimizar su producción.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

1 hora hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

1 hora hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace