Categorías: Sociedad

INE Araucanía inicia capacitación a más de mil 800 censistas

El próximo sábado 9 de marzo comienza el trabajo en terreno del Censo de Población y Vivienda 2024.

El martes 5 de marzo se dio inicio a las capacitaciones de los censistas en las 32 comunas de la Región de La Araucanía. Simultáneamente, un total de mil 865 censistas ya están siendo preparados para el Censo de Población y Vivienda, el cual se desarrollará hasta junio de este año.

En relación al inicio de la capacitación, el director regional de INE Araucanía, Marcelo Álvarez, detalló que “he recorrido las salas de capacitación y en la Región tenemos 65 espacios bien implementados, los que fueron facilitados, tanto por los municipios, como por las universidades y diversos servicios públicos”.

Respecto a la labor que deben cumplir los y las censistas, el director del INE Araucanía explicó que, “tienen la responsabilidad de recopilar la información de todas las personas y viviendas a través de un Dispositivo Móvil de Captura (DMC), que es un Smartphone que implementaremos por primera vez, dejando atrás el formulario en papel”.

El cuestionario, agregó el director regional, “tendrá un total de 50 preguntas, las que se dividen en cuatro grandes módulos: vivienda, hogar, registro de personas residentes y datos de personas”.

Cabe mencionar que todas las respuestas que se entreguen en el Censo estarán protegidas por el Secreto Estadístico, es decir, la información no puede ser divulgada y se utiliza solo para fines estadísticos.

La autoridad del INE Araucanía señaló que “es importante que la ciudadanía responda el cuestionario censal y que conteste el Censo en la puerta de vivienda. Esto, para resguardar la seguridad de todos y todas”.

Para corroborar la identidad de los y las censistas, debe acceder al sitio https://verificador.ine.cl, e ingresar el RUT, o bien escanear el código QR que portan en su credencial para verificar en este mismo sitio, la identidad del censista.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

5 minutos hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

7 minutos hace

Equipo de científicos desarrolla sistema de alerta temprana para anticipar remociones en masa de tierra en eventos meteorológicos extremos

El grupo conformado por especialistas en geofísica, geología, electrónica, informática y geotecnia de UFRO ha…

42 minutos hace

Encuentro de participación impulsa autonomía y proyección de adolescentes en Residencias

El Servicio de Protección en La Araucanía realizó el 3° Encuentro Local de Participación 2025…

45 minutos hace

INDAP lanzó una política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…

3 horas hace

Semáforos de Angol completan su integración al Centro de Control de Tránsito de la Región de La Araucanía

La capital de la provincia de Malleco ha dado un importante paso hacia una movilidad…

5 horas hace