En los últimos dos años, la ingeniera comercial y fundadora de Argento Consultores, Gabriela Castro (ex gerente de Negocios de Construmart y actual coach empresarial), identificó ciertas problemáticas recurrentes en el mercado; como mujeres que enfrentan significativas barreras al intentar reingresar al ámbito laboral -tras pausar sus carreras profesionales por motivos familiares-y por otro lado, mujeres que al querer transformar su trayectoria profesional no lo logran por falta de herramientas.
Lo anterior llevó a Castro a crear Proyecto M, una iniciativa lanzada recientemente y que ofrece formación y entrenamiento especializado para facilitar y promover la inclusión efectiva. “Se trata de una acción pionera en Chile con la que buscamos transformar el panorama laboral de las mujeres. Esto mediante una estrategia innovadora que ha sido diseñada, primero, para mujeres profesionales que desean reformular su trayectoria laboral y, segundo, para empresas comprometidas con la diversidad y la equidad de género”, explica la ejecutiva.
El objetivo de Gabriela es crear una red de mentoras, coaches y embajadoras que trabajen para desarrollar una comunidad de apoyo mutuo y aprendizaje continuo. Una de las tareas de Proyecto M, además, es asociarse con empresas que, además de cumplir con cuotas de género, estén genuinamente interesadas en cultivar un entorno laboral equitativo.
La emprendedora sumó al proyecto a Sofía Arrigoni, directora de Aprimin y gerente general de Arrigoni Ambiental y Proindar. Para Castro, Sofía es clave, “ya que aporta desde su experiencia como directora ejecutiva de grandes empresas”.
“Queremos construir puentes efectivos entre mujeres profesionales listas para contribuir con valor al mercado y organizaciones que valoran la diversidad. Para nosotras, Proyecto M más que un programa de relanzamiento y transformación laboral; es un ecosistema de aprendizaje y colaboración permanente», sostiene, por su lado, Sofía Arrigoni.
Proyecto M funciona de la siguiente manera: se reclutan a las participantes a través de un proceso de postulación en línea, quienes, luego de un proceso de selección, deben cancelar una matrícula. Para mayor información y contacto, visitar el sitio web oficial www.proyectom.cl o las redes sociales de Linkedin e Instagram; https://www.linkedin.com/company/programa-proyecto-m/ @proyectomchile, respectivamente.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…