Categorías: Actualidad

Integrantes de Iglesia Cristiana Roca Eterna de Temuco recibieron charla informativa sobre familias de acogida

La actividad fue realizada en Templo ubicado en sector Fundo el Carmen y fue difundida en paralelo vía streaming por la propia comunidad de fieles.

Amplia recepción tuvo charla expositiva realizada en dependencias de la Iglesia Cristiana Roca Eterna, hasta donde concurrió un equipo de integrantes de la Unidad de Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento (UEFAA) del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de la Araucanía, para detallar la importancia del Programa Familia de Acogida.

El psicólogo Carlos Pino Sáez estuvo a cargo de la exposición, explicando la relevancia de generar una cultura del acogimiento familiar, lo que implica un desafío de la sociedad en su conjunto, toda vez que hay alrededor de 300 niños y niñas que sólo en la región de la Araucanía, aún permanecen en residencias, quedando el desafío por desinstitucionalizarlos, aseveró el profesional.

El pastor de la Iglesia Roca Eterna, Marcos Ramírez valoró este tipo de encuentros, sin descartar la posibilidad de replicarlos a más fieles. “Ha sido una instancia muy interesante. Es algo que a nosotros como Iglesia nos interesa bastante, trabajamos con niños/as y vemos una necesidad grande y dado que tenemos contacto con mucha gente, vamos a compartir esta información. A veces uno dice, podemos hacer algo más y creo que instancias como esta nos desafían también a poder hacer algo más, por niños y niñas  que necesitan tener una familia de acogida”, afirmó.

Luz Eliana Lupai, una de las asistentes, destacó este espacio de información en torno al proceso de acogimiento familiar temporal, sobre todo en un lugar que tiene como principal objetivo difundir valores comunes. “Vine exclusivamente para enterarme de lo que realmente era esta instancia, porque se sabe que hay mucha necesidad con las y los niños y lo más importante para nosotros como Iglesia Cristiana es que si salen de aquí familias de acogida, podemos entregarles el amor que necesitan las y los niños, así como los valores cristianos”, agregó.

Las y los participantes de esta charla que alcanzó a unas 30 personas, reforzaron en la necesidad de replicar este tipo de jornada, para  dar a conocer en forma masiva a las comunidades cristianas el compromiso que significa ser una familia de acogida y conocer acerca de las etapas en la postulación para ingresar a este programa.

“Creo que uno tiene que darse la oportunidad de poder pensar y evaluar en esta posibilidad de ser Familia de Acogida, pero por sobre todo, seguir difundiendo y generar más instancias como esta y ojalá masificar este tipo de informaciones”, expresó, Luis Cifuentes, otro de los participantes a este encuentro.

Cabe indicar que toda persona interesada en ser Familia de Acogida en la novena región puede ingresar a www.servicioproteccion.gob.cl/ , donde se detallan los requisitos para ingresar a dicho programa o bien, puede contactarse al teléfono 45-2946472, para inscribirse a charlas informativas que se realizan semanalmente de manera remota.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace