Categorías: Comunas

IPS llega a las comunas de Galvarino y Cholchol con sus puntos de Atención Virtual

Las comunas de Cholchol, de unos 12 mil habitantes, y Galvarino, que acoge a unas 13 mil personas, vivieron una excelente jornada al ser beneficiadas con la instalación de los nuevos puntos de Atención Virtual de la red ChileAtiende del IPS, en la Región de La Araucanía.

Ambos puntos funcionarán en sus respectivas municipalidades (Pérez N° 499, Cholchol; e Independencia N° 90, Galvarino), de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Para contar más detalles de esta nueva modalidad de atención, se trasladó hasta la Región de La Araucanía la subdirectora (s) de Servicios al Cliente del IPS, Lenia Pizarro, quien señaló: “Esta es una excelente noticia para todas y todos, porque si bien es cierto que nuestra red presencial en la región abarca a 19 de sus 32 comunas, aún nos faltaban 13 por cubrir. Hoy, con la puesta en marcha de los puntos virtuales en Galvarino y Cholchol, estamos reduciendo esa brecha y logramos aumentar nuestra presencia en forma permanente para continuar acercando los beneficios y servicios del Estado a las personas”.

En tanto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia, remarcó: “Todos los trámites se debían hacer, por ejemplo, en Temuco. Ahora se pueden hacer aquí, porque se capacitaron funcionarios y habrá un equipo con conexión a internet para actualizar poderes, postular a beneficios o pensiones, así como para realizar muchos otros trámites. Esto es acercar el Estado a las personas”.

Por su parte, el director del IPS en La Araucanía, Joaquín Núñez, enfatizó en que “durante la pandemia se levantó la necesidad de la comunidad de contar con presencia del IPS de manera permanente y, ojalá, presencial. Podemos decir que la idea de un Punto de Atención Virtual, en alianza con las municipalidades, surge desde acá. Esto es, con un Laboratorio de Innovación para abordar, precisamente, cómo acercarnos a las comunidades más alejadas de nuestros centros de atención”.

Con estos dos nuevos puntos de Atención Virtual, la red ChileAtiende completó presencia en 14 localidades: Colchane (Tarapacá), Hijuelas, Santa María y Juan Fernández (Valparaíso), Las Cabras (O’Higgins), Alto Biobío y Tirúa (Biobío), Cholchol y Galvarino (La Araucanía), Puerto Río Tranquilo, Guaitecas, Villa O’Higgins y La Tapera (Aysén) y Laguna Blanca (Magallanes).

Los avances que ofrece el Punto de Atención Virtual

Los nuevos puntos virtuales de la red ChileAtiende representan un avance significativo para la calidad de vida de sus habitantes, especialmente aquellos que residen en lugares alejados de la capital regional.

Funciona a través de un sistema amigable y totalmente gratuito. El funcionario municipal guía a la persona en la conexión a la Sucursal Virtual, desde los sitios www.ips.gob.cl o www.chileatiende.cl, a través de la cual una ejecutiva o un ejecutivo de la red ChileAtiende del IPS ofrece una atención por videollamada en tiempo real. Además, las personas conectadas en este Punto tienen un turno de atención preferencial (prioritario) para que tengan una experiencia más ágil.

Por medio de la mencionada Sucursal Virtual, ChileAtiende da acceso a 18 servicios o trámites, entre los cuales se cuenta la solicitud de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, trámites como la autorización para cobrar beneficios del IPS a través de un apoderado y el reconocimiento de cargas para trabajadores con Asignación Familiar, entre muchos otros.

Es una atención personalizada y especializada, con funcionarios y funcionarias municipales debidamente entrenados. Representan, además, la renovación del compromiso de llevar los beneficios y servicios del Estado a las zonas más apartadas del país y entrega una solución a la ciudadanía que necesita relacionarse con las instituciones del Estado, aumentando la cobertura en comunas en donde no hay una sucursal del IPS para dar una atención oportuna.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace