Durante la jornada, se informó a los asistentes sobre sus derechos conforme a la Ley 16.744 y 21.133, enfatizando que estas legislaciones incluyen a los profesionales independientes en el Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Además, la instancia permitió explicar la cobertura del seguro, el funcionamiento operativo de la distribución de fondos y el proceso de inscripción en el ISL para quienes trabajan como honorarios.
Paulina Sepúlveda, profesional de apoyo en SENDA Previene de Temuco, comentó sobre la actividad “son temas muy importantes que se desconocen, así que se agradece que haya venido el ISL a entregarnos esta información, ya que finalmente es algo muy relevante el saber que uno realmente puede contar con estos servicios, que uno está asegurado y cómo poder acceder a ello”.
Por su parte, Karen Bachmanns, psicóloga de SENDA Previene, señaló que “fue una oportunidad súper buena, porque hemos recibido otras capacitaciones, pero no han sido tan claras como esta. Estas instancias son súper útiles y necesarias, porque en mi caso, que llevo varios años trabajando acá, aclaré varios puntos que desconocía.”
La capacitación ofrecida por el ISL resulta esencial para que las y los trabajadores independientes puedan conocer y acceder a los beneficios y protecciones que les corresponden por ley, asegurando así un mejor entendimiento y uso de sus derechos laborales y de seguridad social.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…