Categorías: Política y Economía

Programa de Corfo impulsa la formación de un comité frutícola en la región

En el Programa Territorial Integrado de Corfo participan 30 productores de cerezas. La iniciativa busca identificar las necesidades de los productores para acortar brechas y formar una estructura organizacional.


En dependencias de Agrícola La Selva, ubicada en la comuna de Collipulli, se desarrolló la actividad, “Día de Campo: Una mirada Sustentable del Negocio de Cerezas de Exportación en La Araucanía”, la cual se enmarca en el Programa Territorial Integrado (PTI) Araucanía Frutícola de Corfo.

La jornada que contó con la presencia de productores de cerezos de La Araucanía, que participan del Programa “Araucanía Frutícola”, tuvo como expositores a profesionales del área como Andrés Felmer, ejecutivo de Corfo, Cynthia Vega, gerente del PTI frutícola, Matías Paulsen, gerente Collipulli Red Soil y Ramiro Poblete, asesor en Acción Fruit Spa. La actividad también contó con la realización del taller grupal, “inquietudes y desafíos del rubro cerezos de exportación en La Araucanía”.

Eduardo Figueroa, director de Corfo Regional destacó, «Las charlas y talleres tienen como objetivo acortar las brechas e identificar las necesidades de los productores, además, buscamos formar una estructura organizacional de un comité frutícola, donde exista una representación de los productores, agrupando a los empresarios para que tengan una voz y una estructura, que permita un trabajo colaborativo entre el sector público y privado, donde las necesidades surjan principalmente de ellos.»

Para Cynthia Vega, gerente del PTI frutícola, “el desafío a corto plazo es poder contar con un comité de cerezos, con quienes podamos seguir conversando y levantando datos.  De aquí para adelante hay que caminar pensando en los 3 años que son el horizonte del programa, fortaleciendo acciones para formar un gremio frutícola en La Araucanía. Un gremio que sea identificable, que tenga propuestas, que genere cartera de proyectos y actividad económica”. 

Araucanía como polo Frutícola

Matías Paulsen, gerente de Collipulli Red Soil, manifestó que “Agrícola La Selva hace más de 30 años que tiene experiencia en el rubro y confiamos en que la región tiene un potencial frutícola que debe desarrollarse más, por lo cual es bienvenido poder ser una fuente motivadora, para que otros productores puedan seguir nuestros pasos y conocer las experiencias buenas y malas del rubro”.

Otro de los participantes de la jornada, fue el Ingeniero agrónomo, Álvaro Rojas quien expresó que “creo que es muy productivo poder participar de este tipo de eventos periódicamente en la región, ya que se ha transformado en un polo frutícola a nivel nacional con las especies de cerezos, manzanos, berries, avellano europeo, y hay que ir fomentando este tipo de inversión que además trae tantos  beneficios para la población, ya que se usa tanta mano de obra durante todo el año, sumado también a los ingresos y al desarrollo de la región y de su gente”.

También estuvo presente Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial Araucanía y productor de cerezos, quien señaló, “esta jornada me parece muy importante, ya que aquí hay personas que tienen diferentes experiencias en distintas localidades y salimos con más información y conocimiento que como llegamos. Es una oportunidad importante de hacer cosas juntos, en cosas que no se pueden hacer de forma individual”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace