Categorías: Educación

Jardines infantiles de Villarrica mantienen abiertas postulaciones durante noviembre

El Departamento de Educación Municipal (Daem) de la comuna de Villarrica está invitando a las familias de la comuna lacustre a ser parte de las comunidades educativas de los 15 centros de educación inicial (jardines infantiles y salas cunas), que actualmente administra la entidad edilicia vía Transferencia de Fondos.

Este proceso de postulación se inició el pasado 21 de octubre y se extenderá hasta el 29 de noviembre, lapso en el que las familias de todo Chile pueden postular a las Salas Cuna y Jardines Infantiles de JUNJI y Fundación Integra, mediante un proceso sencillo, el que busca facilitar el acceso a una Educación Parvularia Pública de calidad.

“Nuestros 15 centros educativos están repartidos por todo el territorio de la comuna de Villarrica: En Licán Ray, Ñancul, Conquil, Molco Alto y en el radio urbano”, comentó Javier Nahuelcheo, director comunal del Daem villarricense, quien destacó que en la zona “contamos con todo el coeficiente técnico y con la infraestructura adecuada para que los párvulos aprendan en espacios seguros y de calidad. Les invitamos a postular a través de la página www.simonline. Aquí se pueden seleccionar, de acuerdo a sus preferencias, dejar inscritos a sus hijos para la matrícula 2025”.

Hay que destacar la importancia de la asistencia de los niños y niñas a las Salas Cunas y Jardines Infantiles, ya que este es el inicio de la trayectoria educativa, donde no sólo se garantizan aprendizajes de calidad, sino que también se promueve la inclusión, el respeto por la diversidad y el desarrollo de habilidades socioemocionales, elementos fundamentales en los primeros años de vida.

Para acceder a Salas Cuna y Jardines Infantiles para el año 2025, las familias deben postular de manera online, a través de las plataformas web de JUNJI www.junji.cl e Integra www.integra.cl, según corresponda.

En el caso de aquellas familias que tengan dificultad en el uso de las tecnologías, pueden acercarse directamente a las salas cuna y jardines infantiles para ser orientados de manera presencial.

“Abrimos esta invitación para que las familias postulen a nuestras 15 salas cunas y jardines infantiles, los cuales tienen una variedad de sellos que distinguen a cada establecimiento”, comentó Evelyn Lillo, encargada comunal de salas cunas y jardines infantiles del Daem, quien recalcó que “tenemos capacidad para 52 niños y niñas en cada una de las unidades educativas, salvo las salas cuna que están diseñadas para 20 lactantes. Es muy importante la etapa preescolar, donde se inician los primeros aprendizajes”.

Las postulaciones están abiertas desde el reciente 21 de octubre, lo que se extenderá hasta el 29 de noviembre de 2024. Tras ese proceso, la entrega de resultados será el 18 de diciembre de 2024; mientras que el proceso de matrícula se definió entre el 23 de diciembre y el 14 de enero del año 2025.

Hay que destacar que gracias a una inversión que superó los mil millones de pesos las salas cuna y jardines infantiles de la comuna cuentan con una renovada infraestructura y, además, con la mayoría de ellos bajo el Reconocimiento Oficial del Estado, que garantiza espacios educativos con una atención de primer nivel.

Asimismo, estos centros de educación inicial cuentan con Certificación Medioambiental del Ministerio del Medio Ambiente y en ellos se están desarrollando constantemente actividades y proyectos educativos para fomentar valores de respeto a la naturaleza.

Por otro lado, las Salas Cunas y Jardines Infantiles, administrados por la Municipalidad, cuentan con variados sellos educativos: artístico, intercultural y medioambiental; entre otros.

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

24 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

33 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

41 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

48 minutos hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

56 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace