Categorías: Comunas

Comunidad mapuche Juan Puen de Nueva Imperial recibió resolución en que se reconoce su problema de tierras

El documento fue entregado por el Director Nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, al Lonko José Alonso Millán Licanqueo.


La comunidad mapuche Juan Puen se localiza en la Provincia de Cautín, 18 km al sur de la ciudad de Nueva Imperial, en el sector denominado “Levipille”. Hasta aquí llegó el Director Nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo para hacer entrega de la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b de la Ley Indígena (19.253).

El 12 de noviembre de 2002, los integrantes de la comunidad Juan Puen, de Nueva Imperial, presentaron una carta ante la Subdirección Nacional de CONADI, en Temuco, manifestando el problema de tierras que afectaba a sus 133 integrantes agrupados en 36 familias.

“En el año 1900 pasó la primera remensura al cacique Juan Puen y a 65 personas le dieron solamente 272 hectáreas, mientras que al cacique José Martin Nahuelhuen y 12 personas les dieron 78 hectáreas, y todos estos terrenos Malalcahuellu, Tolhuaca, Huapinda, Payunfuta, quedaron como fiscales, pero nuestros antepasados aseguran que ellos eran los verdaderos dueños de estos terrenos” -relatan en la historia de la comunidad- agregando que “después del 1900 llegaron los colonos encerrando todos estos terrenos que seguramente el Estado les dio”.

Recuperación de tierras

Para el Lonko José Alonso Millan Licanqueo, la entrega de esta resolución de aplicabilidad es un avance importante en el proceso de obtener la restitución de las tierras ancestrales. “Soy lonko del sector Levipille y de la comunidad Juan Puen, en la comuna Nueva Imperial, y estoy muy agradecido porque hoy día recibimos la aplicabilidad que tanto anhelamos, que tanto esperamos para avanzar en la recuperación de las tierras. Agradecemos a Dios y también le damos las gracias a los funcionarios y funcionarias de la CONADI que nos han apoyado”.

Por su parte, el director nacional (s), Álvaro Morales Marileo, señaló que “en el marco de esta entrega de aplicabilidad pudimos participar de una ceremonia muy emotiva en que la comunidad Juan Puen recibió este documento tan anhelado. Hoy, casi 25 años después de iniciado el proceso ante CONADI, estamos abriendo un camino hacia la reparación de la pérdida de sus tierras, demostrando que como CONADI estamos haciendo el trabajo que nos mandata la Ley Indígena y el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.

Se debe destacar que esta resolución de aplicabilidad constituye el reconocimiento que realiza el Estado sobre el problema de tierras que una comunidad indígena puede presentar, los que se comprueba a través de un estudio social, un estudio ocupacional y un estudio jurídico. Si con estos estudios se logra comprobar la pérdida o desmedro de la titulación, la comunidad aplica para ser sujeto de compra según el criterio del artículo 20 letra b de la Ley Indígena 19.253.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace