“Al invitar a producir libros, la JUNJI incentiva la producción intelectual, el debate, las ideas en materia de educación e infancia”, expresó Daniela Triviño, vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, quien además aseguró que “la JUNJI es una institución de todos y para todos, por lo que su producción editorial se extiende a nuevas propuestas de las que nazcan ideas que hagan debatir constructivamente sobre educación”.
Por su parte, Andrea Fernández, directora regional de la JUNJI Araucanía, dijo que “en este quinto concurso que lidera la JUNJI, donde se invita a crear y a ilustrar un cuento, invitación que forma parte del proceso del fomento de la lectura y no solo en los niños y niñas, sino que es una invitación para madres y padres como fortalecedores de este fomento lector”.
La nueva convocatoria de Ediciones de la JUNJI se extenderá hasta el viernes 30 de agosto de 2024 y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años, que manifieste interés en temas de educación e infancia o que esté vinculado a la elaboración de textos como editor o ilustrador.
La invitación es a hacer una propuesta de libro álbum con un cuento para niños y niñas, en los géneros de ficción y no ficción, cuya temática realce los fines promovidos por la JUNJI sobre juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, educación de calidad, lactancia materna, interculturalidad y buen trato.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…