Categorías: Actualidad

Junji Araucanía invita a la comunidad a participar en el concurso “Relatos de un vínculo de amor: Mi Experiencia con la lactancia materna"

En el marco del mes de la lactancia materna, la Junji Araucanía invita a la convocatoria del concurso, “Relatos de un vínculo de amor: Mi Experiencia con la lactancia materna», y esta oportunidad cuenta con perspectiva de género por lo que podrán participar padres, madres, hermanas, hermanos, parejas, familiares directos que hayan amantado, no pudieron amantar y quienes optaron por no hacerlo.

Este concurso tiene como fin visibilizar a través de relatos escritos la importancia de que las madres vivencien procesos de amamantamiento plenos, considerando las diferencias en que éstos puedan ocurrir.

Además, de fomentar, proteger y generar espacios donde la lactancia materna en salas cuna y jardines infantiles de la JUNJI, sea un derecho primordial de los niños y niñas y relevar la importancia de una buena relación de corresponsabilidad entre las figuras parentales, de tal manera de promover una lactancia materna exitosa. Es así que se hace la invitación para dar a conocer relatos de lactancia materna, donde los participantes podrán dar a conocer sus vivencias respecto al contexto, ambiente en que se dió este proceso, y acompañamiento de las personas significativas.

El jurado está compuesto por Andrea Fernández Toledo, directora regional de la Junji Araucanía, en compañía de Leonardo Naranjo Salazar, coordinador regional de bibliotecas públicas de La Araucanía, Laura Cifuentes Fuentes, encargada Mesa de Género de la Junji Araucanía y  Erika Sandoval Martínez, jefa de la unidad de salud y desarrollo integral, de la Seremi de Salud de La Araucanía, quienes elegirán los relatos ganadores en las categorías de adulto hasta los 65 años; relato de pueblos originarios; relato migrante y una mención honrosa.

El plazo para enviar los relatos será hasta el 16 de agosto de 2024, por su parte, el día 23 de agosto se publicarán los resultados y el día 27 de agosto se realizará ceremonia de premiación de los relatos ganadores.

Para conocer los requisitos, visiten las redes sociales de la Junji Araucanía y, para consultas les invitamos a comunicarse al correo electrónico comunicaciones.junji.09@gmail.com.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace