Categorías: Educación

Junji Araucanía organiza Seminario sobre Enfoque de Género en Primera Infancia

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de la región de La Araucanía organizó el seminario “Enfoque de Género en Educación, una Oportunidad para el Bienestar Integral”, realizado en dependencias de la Universidad Católica de Temuco. La jornada reunió a más de 160 participantes, entre ellos autoridades regionales, directoras y encargadas de jardines infantiles JUNJI y VTF, apoderados, académicos y estudiantes, todas y todos interesados en promover una educación más inclusiva y equitativa.

Víctor Padilla, director regional (s) de la Junji Araucanía, manifestó que, “el desafío es incorporar el Enfoque de Género en todo ámbito, en las prácticas cotidiana  en el ámbito laboral y educativo, considerando los lineamientos del Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Educación Parvularia, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género  que apuntan a disminuir las brechas de género en todas las gestiones internas y en todos los procesos educativos que entrega nuestra institución a la comunidad”.

Daniela Vásquez, apoderada del jardín infantil “Aprendo Jugando” de Temuco, comentó sobre la importancia de convocar a apoderados de establecimientos a este seminario, “encuentro muy necesario porque no es una temática con la que los apoderados estén familiarizados, sí bien es cierto, las educadoras reciben capacitaciones y pueden trabajar en base a documentos Institucionales, tampoco hay un interés muy marcado de parte de los apoderados, así que, que hayan podido incluirnos en la invitación es muy relevante”.

El seminario permitió a los asistentes explorar y fortalecer las herramientas y estrategias pedagógicas para incorporar el Enfoque de Género en las prácticas educativas de aula. La encargada de la Mesa de Género de Junji Araucanía Laura Cifuentes destacó que, estas estrategias buscan fomentar un desarrollo integral en las infancias, contribuyendo a la reducción de las brechas de género desde la educación. “A través de este seminario, como equipo de la Mesa de Género, quisimos visibilizar la importancia de trabajar la Perspectiva de Género a nivel masivo con nuestras unidades educativas, donde también involucramos a familias y a estudiantes de pregrado para concientizar sobre esta temática también a las educadoras del mañana, que van a trabajar con los niños y niñas”.

Exposiciones

Entre los expositores estuvo Laura Cifuentes, educadora diferencial y coordinadora de la Mesa de Género de Junji Araucanía. También participó Claudia Figueroa, académica de la carrera de Educación Parvularia de la UCT, quien subrayó la necesidad de formar a los futuros profesionales de la educación bajo esta perspectiva, y Jorge Constanzo, sociólogo y docente del Departamento de Psicología de la UC Temuco, quien expuso sobre los beneficios del enfoque de género para el bienestar integral de los niños y niñas.

Claudia Figueroa sobre el seminario manifestó que, “me gustó mucho la experiencia, la agradezco, pero además me gustó que público en general estuviera tan interesado y conociera aún más sobre esta temática”.

Por su parte, Jorge Constanzo, “fue muy grata la invitación, dado a que nos permite plantear temáticas que dentro del grupo de investigación no habíamos hecho con tanta fuerza, pero que nos exige un repensar sobre el bienestar integral de niños y niñas desde una perspectiva que nosotros tal vez no habíamos trabajado con tanto énfasis”.

Perspectiva de Género en JUNJI

Para la Junji Araucanía, la educación inicial con perspectiva de género es clave para construir una sociedad más equitativa desde los primeros años de vida, por lo que en el año 2021 se conformó la Mesa de Género de la institución con el fin de transversalizar el enfoque de equidad de género institucional en la gestión del servicio para contribuir a disminuir las inequidades, brechas y barreras de género, a través de equipos conformados con representantes de diversas áreas.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

18 minutos hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

14 horas hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

17 horas hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

17 horas hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

17 horas hace