Categorías: Sociedad

La dirección de tránsito de pucón crea una nueva oficina de licencias de conducir lo que permitió aumentar la atención en un 111%

Después de la pandemia, en relación al Covid-19 y por la paralización transitoria de las funciones en el servicio público, sumado a las diferentes prórrogas aprobadas por el Congreso Nacional, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Pucón se vio enfrentada a una masiva demanda por parte de los residentes por renovar licencias de conducir en la comuna de Pucón, tras adquirir por primera vez el documento obligatorio, lo que provocó una lista de espera de 2.000 contribuyentes y un tiempo de espera de seis meses aproximadamente.
Dada la crisis por la renovación de Licencias de Conducir, es que la Dirección de Tránsito y Transporte Público del municipio lacustre, inició en el mes de mayo 2023, un Plan denominado: “Activa tu licencia”, iniciativa del alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra, que consideró trabajos extraordinarios para el equipo, esto corresponde los sábados y la implementación de una nueva oficina psicotécnica para dar respuesta al requerimiento de la comunidad.
Al respecto, Diego Vega, director (s) de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Pucón, se refirió a los esfuerzos que realizan para mejorar la gestión y agilización de los procesos. “Hemos mejorado nuestra gestión y métodos, lo que nos ha permitido bajar los tiempos de espera para poder renovar la licencia de conducir y aumentar las atenciones en un 111%, en comparación al año 2022. Asimismo, hemos modernizado la forma en que las personas solicitan su hora, permitiendo que lo hagan vía online accediendo a www.municipalidadpucon.cl, por último, hago un reconocimiento público por el compromiso y el trabajo de todo nuestro equipo del Departamento de Licencia de Conducir”.
Cabe mencionar que gracias al esfuerzo de cada uno de los funcionarios del Departamento de Licencias de Conducir y el compromiso por mejorar las prestaciones de servicios. Durante el año 2022 se emitieron un total de 2.358 prestaciones que consideran nuevas licencias y renovaciones, sin embargo, gracias a la disposición por agilizar la atención es que en el año 2023 se realizaron 4.982 prestaciones, lo que equivale a un crecimiento en la atención de un 111%.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace