En la oportunidad la terapeuta ocupacional Nicole Maechting de la Oficina de Discapacidad e Inclusión de la Municipalidad de Pucón, habló sobre el autismo y las diversas estrategias que existen de esta condición y también lo que determina la ley en Chile.
Al respecto, Leila Vallejos, encargada de la Oficina de Discapacidad e Inclusión de la Municipalidad de Pucón, se refirió a los objetivos que tienen en la promoción y derechos de personas en situación de discapacidad. “Bajo este objetivo hemos preparado diferentes líneas estrategias para poder difundir las distintas normativas que existen y están vigentes, y una de ellas es la ley 21.545, que se conoce como la Ley TEA. El Complejo Educacional Carlos Holzapfel, solicitó está charla para que pueden interiorizarse respecto a esta ley y pudieran instaurar estrategias para incluir a personas que sean del espectro autista”.
Cabe destacar el interés y la participación de los asistentes, lo cual permitió entregar conocimientos y herramientas para seguir trabajando en temáticas de inclusión en el ámbito de la Educación.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…