En la oportunidad la terapeuta ocupacional Nicole Maechting de la Oficina de Discapacidad e Inclusión de la Municipalidad de Pucón, habló sobre el autismo y las diversas estrategias que existen de esta condición y también lo que determina la ley en Chile.
Al respecto, Leila Vallejos, encargada de la Oficina de Discapacidad e Inclusión de la Municipalidad de Pucón, se refirió a los objetivos que tienen en la promoción y derechos de personas en situación de discapacidad. “Bajo este objetivo hemos preparado diferentes líneas estrategias para poder difundir las distintas normativas que existen y están vigentes, y una de ellas es la ley 21.545, que se conoce como la Ley TEA. El Complejo Educacional Carlos Holzapfel, solicitó está charla para que pueden interiorizarse respecto a esta ley y pudieran instaurar estrategias para incluir a personas que sean del espectro autista”.
Cabe destacar el interés y la participación de los asistentes, lo cual permitió entregar conocimientos y herramientas para seguir trabajando en temáticas de inclusión en el ámbito de la Educación.
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…
Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…