Los Chacareros de Paine y los Trukeros animarán las 143 cuecas por Temuco

12 agrupaciones locales de cuecas darán vida a la velada maratónica de música y danza folclórica para celebrar los 143 años de la ciudad.


Este sábado 23 de marzo, a partir de las 14:00 horas, en el gimnasio Bernardo O’Higgins se llevará a cabo, por segundo año consecutivo, la actividad denominada «143 Cuecas por Temuco». Organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura en colaboración con la Mesa Local del Folclor, promete ser un espectáculo lleno de color, danza y música tradicional chilena. Iniciativa que cuenta con el respaldo financiero del Gobierno Regional de La Araucanía, aprobado por el Consejo Regional de La Araucanía.

Este año, el evento contará con la destacada participación de diversas agrupaciones folclóricas. Entre las que se encuentran Las Pitukas, Amigos del Folclor, Dúo Mary Edu, Tromen Lafquen, Los Temukeros, Raíces de Temuco, Altos de Labranza, Entre Cantos, Raizales, 123xMi Cueca Chilena, Los Esteros y Folil Mapu. Además, se sumarán los Chacareros de Paine y los Trukeros como invitados especiales.

«Continuamos colaborando estrechamente con la Mesa del Folclor, impulsando acciones conjuntas que fortalezcan los lazos con la sociedad civil y la comunidad en general. Por segundo año consecutivo, este evento, presentará a más de 100 artistas en escena, entre músicos y bailarines. Por ello, quiero expresar mi sincero agradecimiento a todas las agrupaciones locales que, una vez más, se unen para convocar a la ciudadanía a participar en esta verdadera fiesta de nuestras tradiciones», afirmó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

Por su parte, Cristina Rivas, vicepresidenta de la mesa del folclor, compartió detalles sobre el encuentro de la chilenidad. «En esta ocasión, la familia cuequera se congregará para entonar y danzar al ritmo de 143 años que cumplió nuestra ciudad, la que contará con la participación de destacados exponentes tanto regionales como nacionales, quienes esperan deleitar al público con la interpretación de diversos estilos, desde la emblemática cueca huasa o centrina, hasta la auténtica cueca campesina y la enérgica cueca brava», afirmó.

Esta celebración, gratuita para toda la familia, tiene como objetivo difundir y rescatar la música tradicional chilena a través de reconocidas agrupaciones locales. Para obtener más información sobre este evento y otras actividades, te invitamos a visitar la página web www.destinotemuco.cl

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

22 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace