María Compás representará a La Araucanía en México y recibirá mentorías de figuras como Pascuala Ilabaca

María Compás, la talentosa cantante y escritora de rap alternativo, está lista para llevar su arte más allá de las fronteras de la región de La Araucanía. Con una agenda repleta de eventos tanto a nivel nacional como internacional, Compás se prepara para llevar su arte a nuevas audiencias.

Residencia Impacta III: potenciando el talento nacional

La primera parada en la agenda de María Compás es la participación en la Residencia Impacta III, que se llevará a cabo del 10 al 17 de abril en el Espacio del Ángel, en Santiago. Esta residencia, impulsada por MUSAP, una organización dedicada a potenciar y profesionalizar las carreras de mujeres y disidencias en la música chilena, ofrece una oportunidad única para el desarrollo artístico. María Compás, con su propuesta musical innovadora, ha sido seleccionada junto a otros dos proyectos a nivel nacional para formar parte de esta instancia de formación. Durante la residencia, recibirá mentorías personalizadas de destacadas profesionales de la industria musical chilena, como Pascuala Ilabaca, Yorka Pastenes, Constanza Rivas, Natisú, Fran Ri, Cecilia Huerta e Isabel Zuñiga.

«Estoy muy motivada por tener la oportunidad de participar en esta residencia artística, donde podré explorar y fortalecer diversos aspectos de mi propuesta musical, especialmente en lo que respecta a la dimensión escénica. Las herramientas y conocimientos que adquiera durante este proceso espero aplicarlos en esta nueva etapa musical y literaria, que se caracteriza por ser más expresiva y experimental», destacó Compás.

México: fusionando Música y Poesía

Posteriormente, María Compás viajará a Manzanillo, México, para participar en el Día Internacional del Libro organizado por el ayuntamiento de la ciudad, del 20 al 23 de abril. Durante la apertura del evento, la artista ofrecerá un concierto que fusiona rap, poesía sonora y electrónica experimental, demostrando la versatilidad de su propuesta artística. Su más reciente EP, titulado «Kinesfera», refleja esta fusión de música y poesía, y será lanzado en los próximos meses en todas las plataformas digitales.

Además de su participación en el Día Internacional del Libro en Manzanillo, María Compás llevará su música y poesía a otras ciudades de México, como Colima, Aguascalientes, Ciudad de México y Chiapas, como parte de su gira «Kinesfera Tour», prometiendo llevar experiencias artísticas del territorio en cada presentación. “Me entusiasma mucho llevar mi música y poesía a lugares tan enigmáticos de México”, expresó entusiasmada la cantante.

Compás, ganadora regional de Escuelas de Rock en 2022 y representante de Chile en el Festival FIURA de música alternativa en Cali, Colombia, cuenta con una importante trayectoria artística. Con varios singles, dos EP de rap alternativo, libros publicados y reconocimientos literarios a nivel nacional e internacional, se ha consolidado como una figura destacada en la escena musical y literaria chilena.

Para más información sobre sus próximas presentaciones y proyectos, se puede seguir su perfil en Instagram: @mariacompas.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace