María Compás representará a La Araucanía en México y recibirá mentorías de figuras como Pascuala Ilabaca

María Compás, la talentosa cantante y escritora de rap alternativo, está lista para llevar su arte más allá de las fronteras de la región de La Araucanía. Con una agenda repleta de eventos tanto a nivel nacional como internacional, Compás se prepara para llevar su arte a nuevas audiencias.

Residencia Impacta III: potenciando el talento nacional

La primera parada en la agenda de María Compás es la participación en la Residencia Impacta III, que se llevará a cabo del 10 al 17 de abril en el Espacio del Ángel, en Santiago. Esta residencia, impulsada por MUSAP, una organización dedicada a potenciar y profesionalizar las carreras de mujeres y disidencias en la música chilena, ofrece una oportunidad única para el desarrollo artístico. María Compás, con su propuesta musical innovadora, ha sido seleccionada junto a otros dos proyectos a nivel nacional para formar parte de esta instancia de formación. Durante la residencia, recibirá mentorías personalizadas de destacadas profesionales de la industria musical chilena, como Pascuala Ilabaca, Yorka Pastenes, Constanza Rivas, Natisú, Fran Ri, Cecilia Huerta e Isabel Zuñiga.

«Estoy muy motivada por tener la oportunidad de participar en esta residencia artística, donde podré explorar y fortalecer diversos aspectos de mi propuesta musical, especialmente en lo que respecta a la dimensión escénica. Las herramientas y conocimientos que adquiera durante este proceso espero aplicarlos en esta nueva etapa musical y literaria, que se caracteriza por ser más expresiva y experimental», destacó Compás.

México: fusionando Música y Poesía

Posteriormente, María Compás viajará a Manzanillo, México, para participar en el Día Internacional del Libro organizado por el ayuntamiento de la ciudad, del 20 al 23 de abril. Durante la apertura del evento, la artista ofrecerá un concierto que fusiona rap, poesía sonora y electrónica experimental, demostrando la versatilidad de su propuesta artística. Su más reciente EP, titulado «Kinesfera», refleja esta fusión de música y poesía, y será lanzado en los próximos meses en todas las plataformas digitales.

Además de su participación en el Día Internacional del Libro en Manzanillo, María Compás llevará su música y poesía a otras ciudades de México, como Colima, Aguascalientes, Ciudad de México y Chiapas, como parte de su gira «Kinesfera Tour», prometiendo llevar experiencias artísticas del territorio en cada presentación. “Me entusiasma mucho llevar mi música y poesía a lugares tan enigmáticos de México”, expresó entusiasmada la cantante.

Compás, ganadora regional de Escuelas de Rock en 2022 y representante de Chile en el Festival FIURA de música alternativa en Cali, Colombia, cuenta con una importante trayectoria artística. Con varios singles, dos EP de rap alternativo, libros publicados y reconocimientos literarios a nivel nacional e internacional, se ha consolidado como una figura destacada en la escena musical y literaria chilena.

Para más información sobre sus próximas presentaciones y proyectos, se puede seguir su perfil en Instagram: @mariacompas.

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

46 minutos hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

1 hora hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

1 hora hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

1 hora hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

2 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

2 horas hace