Categorías: Comunas

Con cifras de capacitación y empleabilidad, el Sence realizó su cuenta pública por primera vez en Malleco

En la Delegación Presidencial Provincial de Malleco de Angol, se desarrolló la cuenta pública del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), dando a conocer la inversión del Gobierno de Chile en materia de formación laboral y apoyo a la empleabilidad.

En esta oportunidad Sence presentó los resultados de su gestión 2023 fuera de Temuco, con el fin de acercar los programas a las distintas zonas de la región y descentralizar la gestión pública, según explicaron la directora nacional del Sence, Romanina Morales, y el director regional del Servicio, Alejandro Espíndola, quienes resaltaron las cifras regionales del Servicio que consideran a 150.408 personas beneficiadas.

En la actividad, que contó con cerca de 150 representantes de diferentes instituciones y de la sociedad civil, la autoridad nacional del Sence, Romanina Morales, señaló: «Como servicio público nos debemos a la ciudadanía y por lo mismo damos a conocer lo que hacemos, para que sirve el Sence y cuál es la población objetivo a la que hemos llegado, para en definitiva acortar las brechas de género y de superación de la pobreza”.

El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, declaró que “hoy tenemos un desafío muy grande y el Presidente Gabriel Boric lo ha señalado muy claro: Este es el año del crecimiento económico y para ello no solo necesitamos capital e inversión privada, sino que también necesitamos capacidades en las personas, y es clave invertir en capital humano”.

Por su parte, la delegada presidencial provincial de Malleco, recalcó que esta cuenta es una real muestra de descentralización. “El Sence está haciendo un trabajo muy serio, muy responsable, vinculando a las empresas locales pero también con el protagonismo de los municipios. La exigencia es lograr empleabilidad, y lo vamos a concretar con estas alianzas y con las propias personas de nuestra provincia”, dijo.

En su presentación, la autoridad regional del Sence, Alejando Espíndola, destacó que en La Araucanía, el año 2023, se beneficiaron 17.332 personas en programas de formación y certificación laboral, en programas de capacitación en oficios, franquicia tributaria de capacitación para empresas y certificación de competencias laborales, entre otros.

Respecto a las acciones de intermediación laboral, durante el período se atendieron un total de 56.521 personas, apoyándolas con orientación laboral, aprestos complementarios y gestión de cupos laborales.
De la misma forma, se benefició a un total de 76.555 personas con subsidios al empleo, que permitieron incrementar los ingresos de jóvenes y mujeres trabajadoras.

Editor

Entradas recientes

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

10 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

11 horas hace

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

13 horas hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

13 horas hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

15 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

15 horas hace