Categorías: Comunas

Con cifras de capacitación y empleabilidad, el Sence realizó su cuenta pública por primera vez en Malleco

En la Delegación Presidencial Provincial de Malleco de Angol, se desarrolló la cuenta pública del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), dando a conocer la inversión del Gobierno de Chile en materia de formación laboral y apoyo a la empleabilidad.

En esta oportunidad Sence presentó los resultados de su gestión 2023 fuera de Temuco, con el fin de acercar los programas a las distintas zonas de la región y descentralizar la gestión pública, según explicaron la directora nacional del Sence, Romanina Morales, y el director regional del Servicio, Alejandro Espíndola, quienes resaltaron las cifras regionales del Servicio que consideran a 150.408 personas beneficiadas.

En la actividad, que contó con cerca de 150 representantes de diferentes instituciones y de la sociedad civil, la autoridad nacional del Sence, Romanina Morales, señaló: «Como servicio público nos debemos a la ciudadanía y por lo mismo damos a conocer lo que hacemos, para que sirve el Sence y cuál es la población objetivo a la que hemos llegado, para en definitiva acortar las brechas de género y de superación de la pobreza”.

El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, declaró que “hoy tenemos un desafío muy grande y el Presidente Gabriel Boric lo ha señalado muy claro: Este es el año del crecimiento económico y para ello no solo necesitamos capital e inversión privada, sino que también necesitamos capacidades en las personas, y es clave invertir en capital humano”.

Por su parte, la delegada presidencial provincial de Malleco, recalcó que esta cuenta es una real muestra de descentralización. “El Sence está haciendo un trabajo muy serio, muy responsable, vinculando a las empresas locales pero también con el protagonismo de los municipios. La exigencia es lograr empleabilidad, y lo vamos a concretar con estas alianzas y con las propias personas de nuestra provincia”, dijo.

En su presentación, la autoridad regional del Sence, Alejando Espíndola, destacó que en La Araucanía, el año 2023, se beneficiaron 17.332 personas en programas de formación y certificación laboral, en programas de capacitación en oficios, franquicia tributaria de capacitación para empresas y certificación de competencias laborales, entre otros.

Respecto a las acciones de intermediación laboral, durante el período se atendieron un total de 56.521 personas, apoyándolas con orientación laboral, aprestos complementarios y gestión de cupos laborales.
De la misma forma, se benefició a un total de 76.555 personas con subsidios al empleo, que permitieron incrementar los ingresos de jóvenes y mujeres trabajadoras.

Editor

Entradas recientes

Violencia en Padre Las Casas: hombre queda en prisión preventiva por retener y agredir a su conviviente

El tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía y ordenó prisión preventiva para un imputado…

48 minutos hace

¿Cómo elegir una app de apuestas móviles segura y confiable?

Son cientos los operadores de apuestas en los cuales los chilenos pueden probar su suerte…

1 hora hace

Presiones políticas tensionan recta final de la Comisión para la Paz: plazo concluye el 30 de abril

El trabajo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento entra en su etapa…

1 hora hace

Emergencia por lluvias en La Araucanía: 70 viviendas aisladas en Pucón y anegamientos en Temuco y Lautaro

Las intensas precipitaciones que han afectado a la región provocaron cortes de camino, afectación en…

2 horas hace

Dedicado a los Héroes de Arauco

General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público. No es fácil encontrar las…

3 horas hace

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

16 horas hace