Categorías: Actualidad

MOP anuncia inicio de obras de nuevo Puente Didaico ubicado en la Ruta Traiguén – Pichipellahuen en Lumaco

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 420 millones de pesos

Antes del inicio del próximo invierno deberá estar operativo el nuevo puente Didaico, ubicado en la ruta que une Traiguén – Pichipellahuen en la comuna de Lumaco, provincia de Malleco. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, quién se hizo presente en el lugar, para presentar a la empresa que se hará cargo de la construcción de esta nueva estructura.

La obra corresponde a una iniciativa que significa la construcción de un puente semi-definitivo, de manera de devolver una conectividad segura a los habitantes. Recordemos que el año pasado el antiguo puente Didaico colapsó debido al aumento del caudal, lo que obligó a generar una estructura provisoria para vehículos menores de manera de no afectar la conectividad de los vecinos, en especial a quienes transitan entre Traiguén y Pichipellahuen y sus alrededores.

Este nuevo puente, se proyecta en una longitud de 56 metros, está compuesto por bases y vigas metálicas y una superestructura de madera. También se considera el mejoramiento de sus accesos y obras de seguridad vial.

El Seremi del MOP, Patricio Poza, dijo estar contento con el inicio de estas obras, “se está cumpliendo un compromiso con los vecinos, en el sentido de dar una solución definitiva antes de invierno, a comunidades mapuche y usuarios de este puente que es estratégico para conectar a estas dos comunas”.

“Ya tenemos una empresa contratada a través de una licitación pública, que comenzará con la instalación de pilotes para posteriormente instalar las correspondientes vigas y así ir conformando este puente que vamos a ejecutar a través de la empresa privada y la administración directa de Vialidad Malleco, su inversión supera los 420 millones de pesos, lo que significa dar seguridad a todos los vecinos y usuarios de este viaducto”, aseveró el seremi de Obras Públicas.

Por su parte, Daniela Coronado Ancacura, vecina y usuaria, comentó que, “este puente tiene una importancia muy grande, ya que en su momento hubo niños que no pudieron asistir al colegio, los adultos mayores no podían ir de manera directa a sus controles médicos por no tener un puente seguro para poder transitar. Pero hoy nos damos cuenta que este año podremos transitar con regularidad, porque generalmente la comunidad de nosotros, que es Didaico – Lumaco, todas nuestras compras las hacemos en la comuna de Traiguén, así que agradecer las gestiones del seremi y las demás autoridades por acordarse de todo este territorio”, declaró.

Finalmente, Luis Aguilar Luco, alcalde (S) de Traiguén, aseguró que, “es una obra tremendamente esperada por los vecinos, es puente que lleva algún tiempo que se lo llevó el rio por la crecida y se ha tratado de mantener y dar cierta continuidad de flujo, porque hay una relación bien estrecha entre Traiguén y Lumaco; hay gente del lado de Lumaco que está más cerca de ciertos servicios que se prestan en Traiguén, particularmente la educación y salud. Entonces contar con un puente más definitivo era necesario y hoy estamos dando un nuevo paso, que es muy importante”, precisó.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

48 minutos hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

2 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

5 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

6 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

6 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

8 horas hace