Categorías: Comunas

Más de 140 alumnos de Melipeuco participaron en jornadas enfocadas en el cuidado del agua y los bosques

Las actividades se enmarcaron en el proyecto “Me Sumo”, impulsado por la generadora de energías renovables Latin America Power (LAP), la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad Melipeuco y el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE)

Hace unos días 140 alumnos de las Escuelas Volcán Llaima, Escuela 10 de Llaima, Escuela Caren, Cumcumllaque, San Gabriel y Liceo Los Andes de Melipeuco, participaron en dos jornadas enfocadas en promover la conservación y el cuidado del medio ambiente, en el marco de los días internacionales del agua y los bosques.

Las jornadas fueron parte del proyecto “Me Sumo”, programa impulsado por Latin America Power, la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad Melipeuco y el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), que tiene como objetivo impulsar la creación de diferentes iniciativas a favor de la comunidad, incluyendo el desarrollo sostenible en temas como la educación ambiental, productividad económica, turismo y el cuidado del medio ambiente.

Al respecto, el gerente de Sustentabilidad de LAP, José Salgado, aseguró que “haber estado presentes y ver cómo estas instancias son valoradas por los estudiantes nos motiva a seguir fortaleciendo el trabajo que hemos desarrollado en los últimos años junto a la Unidad de Medioambiente a la Municipalidad y el SNCAE. Si bien el proyecto ya ha sumado a diversos actores de la comuna, nuestro objetivo es que cada vez se sumen más instituciones y organizaciones, para así seguir desarrollando a toda la comuna de Melipeuco y sus habitantes, de la mano del trabajo conjunto en el marco de esta alianza público-privada”.

Día Mundial de los Bosques

Durante la actividad realizada el 21 de marzo, los estudiantes visitaron el vivero demostrativo forestal de la comuna, donde conocieron el trabajo llevado a cabo en este espacio, las diversas especies de plantas presentes en éste, y una demostración sobre el tratamiento adecuado de las semillas y las técnicas correctas de siembra.

Asimismo, recibieron una explicación del proyecto piloto de compostaje comunal creado bajo el marco de “Me Sumo”, y cómo este proceso ha permitido obtener compost de alta calidad para Melipeuco. En paralelo, presenciaron un documental sobre la naturaleza en el cine del Parador Turístico Araucaria Araucana.

En esa línea, el encargado de la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad de Melipeuco, Fabián Oñate recalcó que “quisimos fomentar la reflexión sobre la importancia de los bosques, enmarcada en la pertinencia territorial presentada en el documental, así como resaltar la conexión entre los bosques, el ser humano y la cultura mapuche. Además, se buscó incentivar la reforestación y la preservación activa de estos valiosos recursos naturales”.

Día Mundial del Agua

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Agua, el 22 de marzo los alumnos de la Escuela Rural Llaima N°10 participaron en una actividad en la que se les presentó la animación «La Abuela Grillo», y el minidocumental «La Crisis Mundial del Agua».

Según explicó Oñate, “el propósito principal de esta actividad fue propiciar una reflexión conjunta entre alumnos y profesores sobre la importancia vital de este recurso natural”.

Cabe recordar que el proyecto Me Sumo lleva dos años trabajando en la zona y a través del programa SNCAE, a certificado ambientalmente a ocho colegios de la comuna.

Editor

Entradas recientes

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

7 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

26 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

46 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

1 hora hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace