Más de 150 personas participaron de la segunda versión de la Escuela del Folclor

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco llevó a cabo durante los meses de junio y julio la Escuela del Folclor, una iniciativa formativa que brindó la oportunidad a más de 150 participantes de formarse junto a destacados docentes del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA), ofrecieron diversos talleres de danza, música y tradiciones populares.

El proyecto, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y aprobado por el Consejo Regional de La Araucanía (CORE), permitió a los inscritos explorar durante dos meses las ricas tradiciones del norte y centro-sur de Chile, Rapa Nui y Chiloé. Además, se abordaron aspectos históricos y tradicionales de la misa a la chilena, la cruz de mayo y las cantoras populares.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de acercar el folclore a la comunidad. «Estamos muy contentos por la alta convocatoria de esta iniciativa que, por segundo año consecutivo, hemos llevado a cabo con destacados monitores del Ballet Folclórico Nacional. Esto ha permitido vincular a nuestros folcloristas jóvenes y de mayor trayectoria en un espacio de aprendizaje y relaciones interterritoriales con diversas experiencias. Agradecemos el apoyo del gobierno regional por confiar en nuestro trabajo como municipio, que no solo presenta grandes espectáculos a la ciudad de Temuco, sino que también fomenta la creación y formación de nuestros cultores locales.»

Mientras que el gobernador regional Luciano Rivas dijo que, “como Gobierno Regional y nuestra constante preocupación por el desarrollo de la cultura y principalmente nuestras tradiciones, es que hemos querido seguir apoyando este taller de folclor que se realizó en la comuna de Temuco, donde más de 150 personas pudieron participar y pudieron, obviamente, reforzar y aprender cada vez más lo que son nuestras tradiciones chilenas que nos hacen tan propios. La verdad que uno de los roles principales de nuestro Gobierno Regional es fomentar la cultura, reforzar nuestro folclor y nuestras tradiciones chilenas”.

Por su parte, Maritza Valencia, docente de BAFONA, expresó que, «me parece maravilloso que esto se abra a la comunidad y que esta, además, tenga el interés. Porque se pueden abrir muchos espacios, pero si la gente no tiene interés no se podría hacer mucho. Así que agradezco a la comunidad y al municipio por abrir este tipo de instancias, que han sido muy gratificantes para nosotros”, señaló.

«Son oportunidades gratificantes desde el punto de vista cultural y oportunidades únicas que tenemos para venir a aprender con destacados referentes del mundo del folclore. Agradezco a la municipalidad por brindarnos esta oportunidad», comentó Ronny Sotomayor, participante del taller de danza.

La Escuela del Folclore concluyó con una muestra final en la que los participantes demostraron lo aprendido. Esta iniciativa se enfocó en formar, rescatar y preservar las tradiciones culturales chilenas.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

2 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

3 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

4 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

13 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

18 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

18 horas hace