Categorías: Actualidad

Dirección Regional del Trabajo comienza fiscalización de cuatro meses al sector turismo

Fiscalizaciones a 98 empresas vinculadas al turismo realizará entre fines de este mes y octubre la Dirección Regional del Trabajo de la Araucanía.

Las inspecciones -entre el 22 de julio y el 30 de octubre- se enfocarán en los ámbitos de contrato, remuneraciones y jornadas de trabajo, cuyos incumplimientos por parte de los empleadores conforman la denominada informalidad laboral de alta incidencia todavía en el mundo del trabajo en el país.

Asimismo, se chequearán las condiciones de higiene y seguridad imperantes en las empresas del sector, en razón a que varias de las actividades turísticas entrañan riesgos de accidentes para los trabajadores, trabajadoras y turistas.

Si bien el año 2023 no se ejecutó un programa específicamente en este rubro, sí se realizaron fiscalizaciones a empleadores relacionados con turismo de invierno, las cuales fueron incorporadas a un programa regional de informalidad laboral. Este programa registró, en general, multas en el 24% de las fiscalizaciones.

“El turismo es considerado el rubro de más rápido crecimiento, contribuye significativamente a la economía y es un importante motor del progreso socioeconómico, a través de la creación de empleos, empresas, emprendimientos, infraestructura y ganancias de exportaciones, por lo cual se hace necesario fortalecer la presencia de la DT, en dicho rubro, en este caso, en el periodo invernal”, dijo la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda.

La autoridad añadió que las fiscalizaciones se centrarán en “lugares de trabajo referidos a servicios de alimentación, alojamiento y otros servicios relacionados al turismo en todas las inspecciones del Trabajo de la región”.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, al respecto indicó “como ustedes saben en la región, el turismo, sobre todo el turismo de invierno en algunas zonas es bien importante, por lo tanto, debemos garantizar que las y los trabajadores que están en este rubro estén en condiciones adecuadas, sus remuneraciones, sus descansos, que tengan contrato de trabajo, y para esto la Dirección Regional del Trabajo, cuya Directora es Carolina Ojeda ha implementado para esta temporada un plan de fiscalizaciones que contempla al menos 98 (fiscalizaciones). Esperamos con esto contribuir a que las y los trabajadores estén en las condiciones adecuadas, como debiese ser, avanzando hacia el trabajo decente que hemos impulsado como Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.

Las materias que serán fiscalizadas son:

  • Remuneraciones: no pagar en forma íntegra y/o correctamente.

  • Jornada y descansos: no llevar correctamente registros de asistencia.

  • Jornada y descansos: no cumplir con las disposiciones de la jornada de trabajo.

  • Contrato de trabajo: no contener las estipulaciones mínimas.

  • Salud y seguridad: no cumplir con condiciones sanitarias básicas en lugares de trabajo.

Procedimiento de fiscalización y aplicación de multas:

Se realizará la visita inspectiva al lugar elegido y frente a la constatación de infracciones se podrá otorgar un plazo de corrección de 5 días, el que de ser cumplido evitará la aplicación de la sanción.

La aplicación de multas significará sanciones al empleador de entre 3 y 60 UTM, dependiendo del tamaño de la empresa. A su valor de julio, estas multas pueden fluctuar entre los $197.901 y los $3.958.020.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace