Categorías: ComunasSalud

Más de 80 pacientes del Hospital de Carahue recibieron atención de especialidad en fin de semana gracias a gestión territorial del nodo costero

La iniciativa que nace desde una estrategia conjunta con el Hospital Intercultural de Nueva Imperial busca acercar la atención médica a los territorios.

En un esfuerzo conjunto por mejorar el acceso a la atención de especialistas y reducir los tiempos de espera, durante la jornada de este sábado se llevó a cabo un operativo de gestión territorial del nodo costero en el Hospital Familiar y Comunitario de Carahue. En esta instancia, médicos especialistas del Hospital Intercultural de Nueva Imperial (HINI) se trasladaron a la comuna vecina para atender a 85 pacientes.

Waldo Montecinos Larson, director (s) del HINI, explicó la importancia de la coordinación interhospitalaria para estos operativos, señalando que «esta es una iniciativa que se viene gestando desde hace un tiempo con el Hospital de Carahue. Hoy están presentes seis médicos en las especialidades de Traumatología y Ortopedia, Cirugía General Adulto, Ginecología y Otorrinolaringología, atendiendo a pacientes que se encontraban en lista de espera entre los años 2020 y 2022, acercando de esta forma la salud a la población».

Coordinación interinstitucional

Para garantizar la atención de los pacientes, el Hospital de Carahue realizó coordinaciones con el Departamento de Salud Municipal para trasladar a aquellas personas que presentaban dificultades para llegar al establecimiento de salud. Además, puso a disposición sus servicios de apoyo para asegurar una atención integral y efectiva en una misma jornada.

En ese sentido, la directora del hospital Carahue, Dra. Carla Sáez Berríos, destacó que «los pacientes beneficiados no son solo del área urbana de Carahue, sino también de sectores rurales. Por ello, se coordinó con el DSM y el Cesfam de Trovolhue la logística de traslado para aquellos vecinos con dificultades de locomoción. Hoy también tenemos operativa nuestra Farmacia y el servicio de Rayos, facilitando que los pacientes se vayan con todas las gestiones realizadas en una sola visita”.

Usuarios agradecen iniciativa

La iniciativa, que también se ha implementado en otros establecimientos como el Hospital de Puerto Saavedra, fue valorada por los pacientes, quienes destacan la atención integral durante el operativo.

María Valentina Sansán Espinoza, quien acompañó a su madre, destacó que “la hora con el traumatólogo fue completa. Le hicieron la radiografía y el especialista la revisó de inmediato. Se agendó una operación y todo fue expedito. La atención es espectacular. Ojalá continúen con este tipo de atenciones”.

De igual forma, Jaqueline Bustos Salas, añadió que «este tipo de especialidades médicas es muy bueno, ojalá siempre las hagan. Es excelente para saber en qué estado estamos de nuestra enfermedad. Es más cerca venir aquí que al Hospital de Nueva Imperial, sobre todo para quienes venimos del campo”.

Por su parte, Nataly Torres Alvial, expresó su satisfacción con el operativo, destacando que “me derivaron a ecografía de piernas y me dieron inmediatamente la hora para volver con la misma cirujana. Para quienes sufrimos de esto es maravilloso, porque no podemos vivir bien ni trabajar tranquilos. Estoy súper conforme”.

Este operativo marca un paso significativo hacia la mejora del acceso a la salud para los vecinos de Carahue, gracias a la colaboración conjunta de los establecimientos de salud del nodo costero. Así lo destacó el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, quien subrayó que «esta es la forma en que debemos abordar el trabajo extramuros, salir de los hospitales de mediana complejidad hacia los familiares y comunitarios, para brindar la atención necesaria a nuestra población. Porque en Araucanía Sur nuestro compromiso es avanzar constantemente hacia una mejor calidad de vida y bienestar para nuestra comunidad».

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace