Categorías: ComunasDeporte

Más de mil personas corrieron por la vida en Temuco

La segunda versión de la corrida/caminata por el cáncer de mama y próstata 2024 reunió a aficionados y experimentados deportistas de todas las edades.

En solitario, en familia o acompañados de sus mascotas, más de mil competidores llegaron hasta el Colegio Pumahue de Temuco, punto de partida de un encuentro que impuso tres desafíos: 3.5k, 5k y 10k, y donde los participantes lo dieron todo en la calle y no solo por ellos, también en honor a quienes han muerto a causa del cáncer o para celebrar a quienes lograron acceder a un tratamiento de manera oportuna.

Esta enfermedad, mata anualmente a cerca de 32 mil chilenos y chilenas, realidad que busca cambiar Fundación Vida en Movimiento organizadores de este exitoso evento, con el apoyo de  Clínica ICOS como main sponsor, fomentando la detección precoz.

Joseph Duarte, destacó que “de muy cerca nos ha tocado el tema del cáncer. Paula (su hija) cuando era muy chiquita sufrió de retinoblastoma ocular y ahí estuvimos en un proceso bastante fuerte como familia y gracias a Dios lo superamos. Hace un año aproximadamente, que ya no hay registro de cáncer. Lamentablemente tuvimos la pérdida de mi suegra por cáncer también el año pasado y es por esa razón que nosotros decidimos participar como familia”.

“Ya es segundo año después de esta alianza que logramos  hacer con Fundación Vida en Movimiento y poder lanzarnos a realizar este sueño que teníamos de poder hacer esta caminata/corrida en el mes de la lucha contra el cáncer de mama, así que felices”, agregó Darío García, Director Médico de Clínica ICOS.

Un encuentro que nació para fomentar el ejercicio físico y concientizar sobre el rol clave que juega la prevención para la supervivencia de pacientes oncológicos, misión que de manera gratuita desarrolla la Fundación Vida en Movimiento, la que ofrece programas de rehabilitación metabólica a personas en sospecha o diagnóstico, reduciendo los efectos adversos que tienen en el organismo las quimioterapias o radioterapias.

“La importancia de la corrida radica en dos cosas: uno, es concientizar, masificar. Cada uno de los que está acá va a difundir la información que entregamos, que es vital para prevenir y bajar las tazas de este este tipo de enfermedades, y por otro lado, sobre todo a que podamos recaudar fondos para los tratamientos de los pacientes oncológicos que atendemos de todo Chile”,  detalló Álvaro Ponce, Presidente de Fundación Vida en Movimiento.

Exitosa convocatoria, que desde ya adelantan se volverá a repetir el 2025, instaurando a la corrida/caminata como un imperdible para deportistas expertos y aficionados.

prensa

Entradas recientes

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

14 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

1 hora hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

1 hora hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

1 hora hace

Centro Oncológico Infantil TROI entra en su fase final

Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…

2 horas hace