Categorías: ComunasDeporte

Más de mil personas corrieron por la vida en Temuco

La segunda versión de la corrida/caminata por el cáncer de mama y próstata 2024 reunió a aficionados y experimentados deportistas de todas las edades.

En solitario, en familia o acompañados de sus mascotas, más de mil competidores llegaron hasta el Colegio Pumahue de Temuco, punto de partida de un encuentro que impuso tres desafíos: 3.5k, 5k y 10k, y donde los participantes lo dieron todo en la calle y no solo por ellos, también en honor a quienes han muerto a causa del cáncer o para celebrar a quienes lograron acceder a un tratamiento de manera oportuna.

Esta enfermedad, mata anualmente a cerca de 32 mil chilenos y chilenas, realidad que busca cambiar Fundación Vida en Movimiento organizadores de este exitoso evento, con el apoyo de  Clínica ICOS como main sponsor, fomentando la detección precoz.

Joseph Duarte, destacó que “de muy cerca nos ha tocado el tema del cáncer. Paula (su hija) cuando era muy chiquita sufrió de retinoblastoma ocular y ahí estuvimos en un proceso bastante fuerte como familia y gracias a Dios lo superamos. Hace un año aproximadamente, que ya no hay registro de cáncer. Lamentablemente tuvimos la pérdida de mi suegra por cáncer también el año pasado y es por esa razón que nosotros decidimos participar como familia”.

“Ya es segundo año después de esta alianza que logramos  hacer con Fundación Vida en Movimiento y poder lanzarnos a realizar este sueño que teníamos de poder hacer esta caminata/corrida en el mes de la lucha contra el cáncer de mama, así que felices”, agregó Darío García, Director Médico de Clínica ICOS.

Un encuentro que nació para fomentar el ejercicio físico y concientizar sobre el rol clave que juega la prevención para la supervivencia de pacientes oncológicos, misión que de manera gratuita desarrolla la Fundación Vida en Movimiento, la que ofrece programas de rehabilitación metabólica a personas en sospecha o diagnóstico, reduciendo los efectos adversos que tienen en el organismo las quimioterapias o radioterapias.

“La importancia de la corrida radica en dos cosas: uno, es concientizar, masificar. Cada uno de los que está acá va a difundir la información que entregamos, que es vital para prevenir y bajar las tazas de este este tipo de enfermedades, y por otro lado, sobre todo a que podamos recaudar fondos para los tratamientos de los pacientes oncológicos que atendemos de todo Chile”,  detalló Álvaro Ponce, Presidente de Fundación Vida en Movimiento.

Exitosa convocatoria, que desde ya adelantan se volverá a repetir el 2025, instaurando a la corrida/caminata como un imperdible para deportistas expertos y aficionados.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace