Categorías: Educación

Nuevos cupos para exitoso programa educativo que mejora la asistencia escolar con una metodología que fortalece el vínculo familiar

  • Kinder Power de la Fundación Familias Primero ha ampliado su convocatoria y los establecimientos educativos interesados deberán postular antes del 15 de noviembre. Debido al alto impacto de esta iniciativa, se espera una fuerte competencia para ser parte de la edición 2025.

  • La exitosa iniciativa Kinder Power, impulsada por la Fundación Familias Primero, ha abierto una nueva convocatoria para establecimientos educativos en todo Chile.  Esta expansión del programa busca sumar nuevos que cumplan con los requisitos y estén dispuestos a colaborar en el fortalecimiento de la educación preescolar, centrándose en la participación activa de las familias y el desarrollo integral de los niños.

    Con cupos limitados, las instituciones interesadas deberán postular antes del 15 de noviembre a través de un formulario online disponible en las redes sociales y página web de la fundación familiasprimero.cl

    Los colegios que deseen participar en Kinder Power deben cumplir con los siguientes criterios:  ser una escuela básica con niveles pre-básicos, con al menos 15 matrículas en pre-kínder y contar con un equipo comprometido para implementar el programa.

    Debido a la alta demanda y al éxito comprobado del programa en otras comunas, se espera una fuerte competencia para obtener uno de los cupos. Solo los establecimientos que cumplan con todos los requisitos podrán ser considerados para esta fase de selección.

    Impacto comprobado en la asistencia

    Desde sus inicios, en el año 2015, la Fundación Familias Primero ha beneficiado a más de 13.000 niños en todo Chile, con presencia de Tarapacá a Magallanes.

    Este 2024, el programa de Kinder Power se ha implementado en 88 establecimientos educativos de todo el país buscando no solo potenciar el desarrollo integral del niño, sino que también fortalecer el vínculo entre el cuidador y el niño, dejando instaladas habilidades parentales que les den herramientas para una mejor crianza.

    Uno de los impactos más relevantes del programa ha sido en la asistencia escolar. La campaña “Presente en Clases ¡La Magia de Ir al Colegio!”, implementada en 2024 en establecimientos participantes del programa Kinder Power, logró que el 46% de los niños alcanzara asistencia perfecta y, en varias regiones, la asistencia promedio del mes de junio superó el 90%.

    También ha mostrado resultados significativos en los niveles de aprendizaje, mientras que el trabajo en conjunto con los padres ha sido clave, logrando una mayor vinculación entre los cuidadores en el proceso educativo de sus hijos.

    Anne Traub, directora de la Fundación Familias Power, destacó el potencial de Kinder Power: “Estamos convencidos de que los primeros años de vida son clave para el desarrollo integral de los niños, y el rol de los padres en este proceso es insustituible. Con Kinder Power, buscamos no solo mejorar el aprendizaje, sino también fortalecer los lazos familiares y empoderar a los cuidadores para que sean verdaderos agentes de cambio en la vida de sus hijos”.

    Con esta nueva convocatoria, se espera que más colegios  puedan sumarse a la iniciativa, generando un impacto positivo en el aprendizaje y bienestar de los niños de la primera infancia.

    Para postular: familiasprimero.cl

    prensa

    Entradas recientes

    "Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

    · La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

    14 horas hace

    Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

    Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

    14 horas hace

    Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

    Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

    14 horas hace

    Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

    El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

    14 horas hace

    Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

    Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

    14 horas hace

    Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

    El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

    14 horas hace