Categorías: Comunas

MTT realizó prueba de buses eléctricos en Villarrica de cara a futura regulación para el transporte público en la ciudad

Fueron cinco empresas con buses de entre 8 y 9 metros, que recorrieron cerca de 140 kilómetros de Villarrica, para evaluar sus desempeños y levantar los resultados de la funcionalidad, en consideración de la futura modernización de los servicios.

Durante dos días el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), realizó recorridos de prueba con diferentes buses eléctricos en variadas rutas de Villarrica, incluyendo sectores de Ñancul y Relún, en el marco de la futura modernización de la regulación del transporte público de la ciudad.

“Villarrica será la primera comuna de La Araucanía en contar con una flota de buses 100% eléctricos. Esta iniciativa, que impulsa la electromovilidad con equidad territorial, representa una mejora significativa en el transporte público, ofreciendo un servicio más seguro y menos contaminante, lo que contribuirá a elevar la calidad de vida de sus habitantes”, dijo la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito.

En las pruebas participaron cinco empresas: BYD – Buses BYD, GRUPO CABAL – Buses ZHONGTHONG, SKC – Buses Golden Dragon, VIVIPRA – Buses KING LONG, REBORN; que dispusieron un total de 6 buses y, en total, recorrieron cerca de 140 kilómetros de calles de la ciudad.

Los buses se probaron con una carga media simulando pasajeros en su interior, para así transitar y evaluar de mejor forma las condiciones del bus, analizar la funcionalidad según la realidad geográfica, dimensionar giros y espacios de circulación e identificar posibles problemas relativos a su altura respecto a las calzadas de circulación y a posibles pasos bajo nivel.

Renovación de sistema del transporte público en Villarrica

El transporte público en Villarrica será reconocido como el primero en la región con el 100% de la flota eléctrica en el transporte público. Esto, gracias a la colaboración conjunta con Desarrollo País, empresa del Estado mandatada para desarrollar proyectos de infraestructura con modelos de negocio innovadores, lo cual permitió la adquisición de los terrenos y permitirá la futura construcción de los centros de carga, de manera ágil y eficiente.

Cabe destacar que las bases concursales del proyecto que mejorará significativamente la conectividad y la calidad del transporte público para los usuarios y usuarias de la zona, actualmente están en control de legalidad por parte de la Contraloría General de la República.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace