Categorías: Comunas

MTT realizó prueba de buses eléctricos en Villarrica de cara a futura regulación para el transporte público en la ciudad

Fueron cinco empresas con buses de entre 8 y 9 metros, que recorrieron cerca de 140 kilómetros de Villarrica, para evaluar sus desempeños y levantar los resultados de la funcionalidad, en consideración de la futura modernización de los servicios.

Durante dos días el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), realizó recorridos de prueba con diferentes buses eléctricos en variadas rutas de Villarrica, incluyendo sectores de Ñancul y Relún, en el marco de la futura modernización de la regulación del transporte público de la ciudad.

“Villarrica será la primera comuna de La Araucanía en contar con una flota de buses 100% eléctricos. Esta iniciativa, que impulsa la electromovilidad con equidad territorial, representa una mejora significativa en el transporte público, ofreciendo un servicio más seguro y menos contaminante, lo que contribuirá a elevar la calidad de vida de sus habitantes”, dijo la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito.

En las pruebas participaron cinco empresas: BYD – Buses BYD, GRUPO CABAL – Buses ZHONGTHONG, SKC – Buses Golden Dragon, VIVIPRA – Buses KING LONG, REBORN; que dispusieron un total de 6 buses y, en total, recorrieron cerca de 140 kilómetros de calles de la ciudad.

Los buses se probaron con una carga media simulando pasajeros en su interior, para así transitar y evaluar de mejor forma las condiciones del bus, analizar la funcionalidad según la realidad geográfica, dimensionar giros y espacios de circulación e identificar posibles problemas relativos a su altura respecto a las calzadas de circulación y a posibles pasos bajo nivel.

Renovación de sistema del transporte público en Villarrica

El transporte público en Villarrica será reconocido como el primero en la región con el 100% de la flota eléctrica en el transporte público. Esto, gracias a la colaboración conjunta con Desarrollo País, empresa del Estado mandatada para desarrollar proyectos de infraestructura con modelos de negocio innovadores, lo cual permitió la adquisición de los terrenos y permitirá la futura construcción de los centros de carga, de manera ágil y eficiente.

Cabe destacar que las bases concursales del proyecto que mejorará significativamente la conectividad y la calidad del transporte público para los usuarios y usuarias de la zona, actualmente están en control de legalidad por parte de la Contraloría General de la República.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

56 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace