Categorías: Comunas

Multitudinaria fue la versión número 13 del Trafkintu o intercambio de saberes en Villarrica

Exitosa resultó la versión número 13 del Trafkintu o intercambio de semillas y/o saberes, según la cosmovisión mapuche, organizado en el Parque Municipal de Villarrica -camino a Lican Ray- por el Departamento Rural de la Municipalidad de Villarrica, junto a comunidades locales e invitados de vecinas comunas de la zona lacustre que respondieron a esta amplia convocatoria.

En la jornada, a la cual asistió el alcalde de la comuna, Germán Vergara, la concejala Katalina Gudenschwager y el encargado del Departamento Rural, Antonio Melgarejo se reunieron más de 600 no sólo expositores, sino también productores tradicionales, dispuestos a intercambiar sus semillas y conocimientos.

GRAN RESPUESTA

“Estoy muy contento por la respuesta que han tenido las comunidades, los vecinos de Villarrica y de otras comunas a este decimotercer Trafkintu que se celebra acá en el Parque Municipal, una actividad que hemos organizado en conjunto con las comunidades y el Departamento Rural Municipal”, comentó Antonio Melgarejo.

“Nosotros siempre estamos trabajando directamente con las comunidades mapuche y estamos pendiente de lo que ellos necesiten”, indicó el alcalde de la comuna, Germán Vergara, quien de manera personal dispone de un espacio para la organización de este tipo de eventos, en este caso, un sitio techado como el ubicado en el Parque Municipal, recinto adecuado para días de mucha lluvia.

TRADICIÓN

“Me encanta lo que es el Trafkintu”, reconoció Karen Meza del sector Putue Alto, quien agregó que “me encanta todo lo que venga de la tradición y, por lo mismo, igual busco la ocasión para vestirme acorde. El Trafkintu para mí es muy importante para conservar nuestra tradición, tener relación con otras personas y también hacer los intercambios que es el objetivo y así poder nosotros abastecernos de lo que no tenemos”.

En el mismo sentido se manifestó, la productora del sector Pichicoyan, Nadia Bustos, quien detalló que “ya es el tercer año que participo, porque soy nueva por acá. Yo llegué de la comunidad de Negrete y hacíamos intercambio allá e invitábamos a la comunidad del Alto Biobío para hacer el ritual con el canelo y todo lo sagrado de ellos. Y ellos presentaban todas sus comidas, porque me gusta eso, el ajo, la albahaca y las papitas chilotas”.

VARIEDADES

Quien por primera vez participaba de este tradicional encuentro ancestral, Verónica Gutiérrez, de Llafenco, indicó que este Trafkintu 2024 “fue estupendo, muy bonito, mucha variedad de cosas que uno puede intercambiar por semillas que no conoce. Tengo una chalota, que cosecho en mi huerta, tengo un ajo chileno que igual cosecho, ají ‘ta madre’ que le dicen, y que es muy picante; además de semillas de zapallo, plantas de flores, ciboulette y esta cebollita siete pisos que igual está bien escasa. Todo orgánico”, rubricó.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

27 minutos hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

13 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

14 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

14 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

18 horas hace