Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica trabaja en la elaboración del Plan de Acción de Cambio Climático

El equipo gestor municipal tuvo su primera reunión con la Consultora EDP, la que está llevando a cabo el trabajo de elaboración del documento, el que -por Ley- deberá estar listo antes de junio de 2025.

En la elaboración del Plan de Acción de Cambio Climático trabaja la Municipalidad de Villarrica, instrumento de gestión que ejecuta la Casa Edilicia, a través de la Consultora EDP y para lo cual se destinaron recursos por un monto de $12 millones.

Este plan a nivel comunal de acción climática está relacionado con cumplir los objetivos a nivel país de carbono neutral, a más tardar, el año 2050 y adaptarse así al cambio climático, reduciendo la vulnerabilidad y aumentando la resiliencia a los efectos adversos del cambio climático, establecida en la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC), publicada en junio de 2022.

“Tuvimos la primera reunión, como equipo gestor del Cambio Climático, que es una instancia administrativa que se creó, presidida por el alcalde e integrada por todos los directivos, porque es una temática que hay que abordarla de forma transversal con la consultora que se adjudicó la asesoría en la elaboración del Plan de Acción de Cambio Climático”, señaló el director de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica.

Según precisó el directivo, el documento estratégico, abordará la problemática de cambio climático a nivel comunal e identificará la vulnerabilidad para definir ciertas líneas de acción y políticas que apunten hacia la adaptación y a la mitigación.

LEY

La Ley Marco de Cambio Climático, crea un marco jurídico para que el país pueda enfrentar el cambio climático en materia de mitigación y adaptación en una mirada de largo plazo y así dar cumplimiento a sus compromisos internacionales asumidos en el Acuerdo de París, que persigue limitar el aumento de la temperatura global del planeta.

“Hay una ley de cambio climático, que establece que los municipios deben tener, a más tardar, a junio del año 2025, sus planes de acción respectivos; por lo tanto, la Municipalidad de Villarrica, dada la complejidad del proceso y dado lo relevante por los problemas que ya se están viviendo en torno al cambio climático, se licitó la contratación de la consultoría”, explicó Quesada.

ACCIONES

El director de Medioambiente, Aseo y Ornato dijo que el objetivo es, de aquí a diciembre, tener al menos el borrador del Plan de Acción de Cambio Climático. “Va haber procesos de participación, un proceso que también se está apoyando mutuamente con la Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre (AMTL), que está desarrollando un proyecto con distintas comunas; entre ellas Villarrica, en torno al Cambio Climático y así también el trabajo que vamos a realizar con EDP y que considera instancias de participación para conocer, de primera fuente, la realidad de las principales problemáticas y, en el fondo, identificar de mejor manera cuál es nuestra vulnerabilidad real”, explicó el titular de Medioambiente, Aseo y Ornato Municipal, Francisco Quesada.

PARTICIPACIONES I y II

Sobre las reuniones de participación ciudadana, a cargo de la empresa consultora, se desarrolló el pasado martes 29 de octubre el segundo Taller Comunal Participativo, después de uno ya realizado el pasado 23 de octubre, en donde el objetivo fue realizar un diagnóstico territorial y climático, identificar las vulnerabilidades ante los impactos del cambio climático, oportunidades para aumentar nuestra resiliencia climática, y definir medidas para la mitigación y adaptación. En esa jornada se convocó a actores del sector público, privado, la sociedad civil y el ámbito académico.

El segundo Taller Comunal Participativo, que se realizó en el Casino del Gimnasio Municipal Carlos Martínez -junto al Municipio-, se revisaron las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, identificadas anteriormente, las que se priorizarán según los principales riesgos climáticos y objetivos comunales.

Editor

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

24 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

43 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

15 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace