Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica trabaja en la elaboración del Plan de Acción de Cambio Climático

El equipo gestor municipal tuvo su primera reunión con la Consultora EDP, la que está llevando a cabo el trabajo de elaboración del documento, el que -por Ley- deberá estar listo antes de junio de 2025.

En la elaboración del Plan de Acción de Cambio Climático trabaja la Municipalidad de Villarrica, instrumento de gestión que ejecuta la Casa Edilicia, a través de la Consultora EDP y para lo cual se destinaron recursos por un monto de $12 millones.

Este plan a nivel comunal de acción climática está relacionado con cumplir los objetivos a nivel país de carbono neutral, a más tardar, el año 2050 y adaptarse así al cambio climático, reduciendo la vulnerabilidad y aumentando la resiliencia a los efectos adversos del cambio climático, establecida en la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC), publicada en junio de 2022.

“Tuvimos la primera reunión, como equipo gestor del Cambio Climático, que es una instancia administrativa que se creó, presidida por el alcalde e integrada por todos los directivos, porque es una temática que hay que abordarla de forma transversal con la consultora que se adjudicó la asesoría en la elaboración del Plan de Acción de Cambio Climático”, señaló el director de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica.

Según precisó el directivo, el documento estratégico, abordará la problemática de cambio climático a nivel comunal e identificará la vulnerabilidad para definir ciertas líneas de acción y políticas que apunten hacia la adaptación y a la mitigación.

LEY

La Ley Marco de Cambio Climático, crea un marco jurídico para que el país pueda enfrentar el cambio climático en materia de mitigación y adaptación en una mirada de largo plazo y así dar cumplimiento a sus compromisos internacionales asumidos en el Acuerdo de París, que persigue limitar el aumento de la temperatura global del planeta.

“Hay una ley de cambio climático, que establece que los municipios deben tener, a más tardar, a junio del año 2025, sus planes de acción respectivos; por lo tanto, la Municipalidad de Villarrica, dada la complejidad del proceso y dado lo relevante por los problemas que ya se están viviendo en torno al cambio climático, se licitó la contratación de la consultoría”, explicó Quesada.

ACCIONES

El director de Medioambiente, Aseo y Ornato dijo que el objetivo es, de aquí a diciembre, tener al menos el borrador del Plan de Acción de Cambio Climático. “Va haber procesos de participación, un proceso que también se está apoyando mutuamente con la Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre (AMTL), que está desarrollando un proyecto con distintas comunas; entre ellas Villarrica, en torno al Cambio Climático y así también el trabajo que vamos a realizar con EDP y que considera instancias de participación para conocer, de primera fuente, la realidad de las principales problemáticas y, en el fondo, identificar de mejor manera cuál es nuestra vulnerabilidad real”, explicó el titular de Medioambiente, Aseo y Ornato Municipal, Francisco Quesada.

PARTICIPACIONES I y II

Sobre las reuniones de participación ciudadana, a cargo de la empresa consultora, se desarrolló el pasado martes 29 de octubre el segundo Taller Comunal Participativo, después de uno ya realizado el pasado 23 de octubre, en donde el objetivo fue realizar un diagnóstico territorial y climático, identificar las vulnerabilidades ante los impactos del cambio climático, oportunidades para aumentar nuestra resiliencia climática, y definir medidas para la mitigación y adaptación. En esa jornada se convocó a actores del sector público, privado, la sociedad civil y el ámbito académico.

El segundo Taller Comunal Participativo, que se realizó en el Casino del Gimnasio Municipal Carlos Martínez -junto al Municipio-, se revisaron las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, identificadas anteriormente, las que se priorizarán según los principales riesgos climáticos y objetivos comunales.

Editor

Entradas recientes

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

8 horas hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

8 horas hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

8 horas hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

8 horas hace

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

9 horas hace