Categorías: Comunas

Municipio de Pitrufquén inicia proceso de información y apoyo a demandas de usuarios afectados por cortes suministro

A ocho días del temporal que ocasionó la crisis eléctrica que afecta a la comuna de Pitrufquén, la cual aún mantiene sin suministro eléctrico a cientos de familias rurales, en especial, usuarios de la empresa CODINER; el municipio local inició un proceso de información y apoyará la presentación de recursos colectivos contra las empresas eléctricas en la búsqueda de compensaciones.

En una reunión con un centenar de dirigentes sociales de la comuna, la alcaldesa Jacqueline Romero, indicó que el municipio apoyará lo que la ley establece cuando las empresas fallan en la continuidad de sus servicios, para lo cual propiciará espacios de información como también de recolección de antecedentes para la presentación de reclamos ante la empresas y la SEC, paso fundamental para sumarse a las acciones que pudiera establecer en los próximos días el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC.

“Esto es parte de un acuerdo que tomamos con el resto de los alcaldes de la región que es apoyar a los vecinos y vecinas en sus demandas compensatorias. Hoy sabemos que el SERNAC está levantando procedimientos voluntarios colectivos que permitan llegar a acuerdos rápidos con algunas empresas, como también que está el proceso jurídico usual al cual también se pueden sumar las familias afectadas. Para ambos casos, es que como municipio estamos apoyando en la información como en la tramitación requerida”, dijo la jefa comunal.

Magdalena Raimán, pobladora del sector Loica, indicó: “Hoy estamos acá para saber un poco qué hacer ahora, porque aún no tenemos luz y estamos cansados que las empresas no respondan. Yo perdí carne y alimento fresco que habíamos guardado para la temporada, y espero que alguien responda por eso”, precisó.

Otro de los dirigentes de la zona rural de Pitrufquén, precisó que “es muy bueno que el municipio se involucre en esto. Ahora lo que hacen la empresa es horrible y esperamos que nos den algo, porque perdimos mucho con los cortes”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace