Categorías: Comunas

Municipio de Pitrufquén inicia proceso de información y apoyo a demandas de usuarios afectados por cortes suministro

A ocho días del temporal que ocasionó la crisis eléctrica que afecta a la comuna de Pitrufquén, la cual aún mantiene sin suministro eléctrico a cientos de familias rurales, en especial, usuarios de la empresa CODINER; el municipio local inició un proceso de información y apoyará la presentación de recursos colectivos contra las empresas eléctricas en la búsqueda de compensaciones.

En una reunión con un centenar de dirigentes sociales de la comuna, la alcaldesa Jacqueline Romero, indicó que el municipio apoyará lo que la ley establece cuando las empresas fallan en la continuidad de sus servicios, para lo cual propiciará espacios de información como también de recolección de antecedentes para la presentación de reclamos ante la empresas y la SEC, paso fundamental para sumarse a las acciones que pudiera establecer en los próximos días el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC.

“Esto es parte de un acuerdo que tomamos con el resto de los alcaldes de la región que es apoyar a los vecinos y vecinas en sus demandas compensatorias. Hoy sabemos que el SERNAC está levantando procedimientos voluntarios colectivos que permitan llegar a acuerdos rápidos con algunas empresas, como también que está el proceso jurídico usual al cual también se pueden sumar las familias afectadas. Para ambos casos, es que como municipio estamos apoyando en la información como en la tramitación requerida”, dijo la jefa comunal.

Magdalena Raimán, pobladora del sector Loica, indicó: “Hoy estamos acá para saber un poco qué hacer ahora, porque aún no tenemos luz y estamos cansados que las empresas no respondan. Yo perdí carne y alimento fresco que habíamos guardado para la temporada, y espero que alguien responda por eso”, precisó.

Otro de los dirigentes de la zona rural de Pitrufquén, precisó que “es muy bueno que el municipio se involucre en esto. Ahora lo que hacen la empresa es horrible y esperamos que nos den algo, porque perdimos mucho con los cortes”.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace