Categorías: Comunas

Alcalde de Pitrufquén por cortes de energía: “Vamos a implementar una demanda colectiva”

El llamado es que todas las personas afectadas con los cortes de luz se acerquen a la Municipalidad de Pitrufquén ubicada en Francisco Bilbao #593 en horario de atención de público de 9:00 a 14:00 hrs. para ingresar sus datos personales con número de cliente y así generar un catastro para realizar la demanda colectiva.

El sistema frontal que afecto nuevamente la zona ha generado masivos cortes en el suministro eléctrico, todo esto agravado por una insuficiente respuesta de las empresas eléctricas responsables. El Alcalde de la comuna Jorge Jaramillo Hott ha señalado al respecto “La idea es que los vecinos y vecinas se acerquen al municipio, nosotros vamos a hacer las asesorías jurídicas respectivas y vamos a implementar una demanda colectiva, por lo tanto es importante que se contacten con nosotros para poder desarrollar esta acción” y agregó “Las empresas han sido irresponsables, hay gente que aún está sin luz eléctrica desde el temporal pasado, llevan más de 7 u 8 días, ya tenemos varios catastrados que han venido a firmar al municipio. Además hemos estado en algunas reuniones, el sábado pasado yo estuve en el sector rural reuniéndome con comunidades indígenas”

El llamado es que todas las personas afectadas con los cortes de luz se acerquen a la Municipalidad de Pitrufquén ubicada en Francisco Bilbao #593 en horario de atención de público de 9:00 a 14:00 hrs. para ingresar sus datos personales con número de cliente y así generar un catastro para realizar la demanda colectiva.

Además, el Jefe Comunal se refirió al puente que une Faja Maisan con Reserva Mahuidanche, el cual se encuentra con reparaciones de emergencia a cargo de Vialidad hasta el viernes 25 de este mes, razón por la cual se mantiene habilitado el camino hacia el Fundo California como alternativa para dirigirse a Faja Maisan “Aquí es importante que las instituciones funcionen de buena forma, nos reunimos con Vialidad, con el inspector fiscal para también ver el tema de caminos que están en mal estado, hemos tenido que intervenir con maquinaria municipal en caminos que no nos corresponden (…) es necesario generar una mejor coordinación”

Editor

Entradas recientes

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

7 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace