Categorías: Actualidad

Alcalde de Pitrufquén aclara escenario de demanda interpuesta contra EFE

Además, desmintió informaciones entregadas por autoridad local y llamó a “ponernos serios, dejar de lado la campaña política y preocuparnos de hacer las cosas como corresponde”.

Durante la mañana de hoy el Alcalde Jorge Jaramillo realizó un punto de prensa para informar y aclarar los verdaderos pasos que está generando junto al Concejo Municipal con respecto a la demanda interpuesta contra EFE por el posible daño ambiental que habría generado el colapso del puente ferroviario y posterior hundimiento de 7 vagones con sustancias químicas al cauce del rio Toltén.

El día 4 de Mayo la Seremi de Medio Ambiente emite un Informe en el cual manifiesta su preocupación por la disposición de las Aguas Residuales quedadas en la Laguna Artificial con posterioridad a la extracción de los carros.

Ante ese informe, el Tribunal Ambiental ordena como medida cautelar de oficio, o sea, originada por ellos, que se le imponga a EFE la obligación de entregar un plan de manejo y disposición de esas aguas dentro de un plazo de 5 días y 15 días para ejecutarla. EFE presentó una oposición a esta medida adjuntando informes técnicos y a raíz de esto el Tribunal Medioambiental cita a audiencia de revisión de medida concluyendo alzar la medida a EFE. Junto con eso se indica a la Municipalidad de Pitrufquén  que en cuanto cuente con el Informe y los antecedentes técnicos de observaciones a los informes de EFE se podrá presentar otra medida cautelar.

Junto a esto el Alcalde Jorge Jaramillo adelantó los pasos que continuará desarrollando el Municipio de Pitrufquén “En la laguna si tenemos daño medioambiental, en las muestras que nosotros obtuvimos con el laboratorio Hidrolab, acreditado con la Superintendencia de Medioambiente, nos arrojó como primer dato que el agua tiene un índice de 4,22 mg/L de oxígeno disuelto, en el rio Toltén en condiciones normales tiene más de 9 mg/L de oxígeno disuelto y para que exista vida acuática se considera que como mínimo debe haber 5 mg/L de oxígeno disuelto. Esto es un dato fidedigno que será parte del informe ambiental completo que entregaremos la próxima semana junto a la cautelar que vamos a interponer como Municipalidad para que la laguna no se toque mientras no existe un buen plan de manejo que otorgue seguridad a todas las personas” y además aclaró que la Municipalidad representada judicialmente por sus abogados se está preparando para el proceso de conciliación que será a fines de junio o comienzos de julio, si esa instancia no da pie al acuerdo que se espera el Jefe comunal es enfático al señalar que se irá juicio.

La ocasión permitió, además, que el Alcalde despejara informaciones que circularon a partir de las interpretaciones carentes de veracidad realizadas por la Consejera Regional Jacqueline Romero y llamó a “ponernos serios, dejar de lado la campaña política y preocuparnos de hacer las cosas como corresponde”. Resulta necesario recordar que la Consejera Romero presentó hace un par de meses una reposición a la resolución que daba curso a la demanda de la Municipalidad, la cual fue rechazada por el Tribunal Ambiental. Posterior a eso la Consejera apeló a la Corte de Apelaciones que terminó por confirmar el rechazo a su acción ambiental hace unas semanas “dando por terminadas sus constantes intenciones de bajar la demanda de la Municipalidad y dejando en claro que lo que habíamos hecho estaba bien basado en temas jurídicos” señaló el Jefe Comunal  y agregó “Si la Municipalidad de Pitrufquén no hubiese interpuesto la causa para extraer los vagones del rio Toltén, lo más probable aún estarían sumergidos, ese fue el primer triunfo, lo que hemos hecho ha sido sumamente relevante ” y concluyó “Para aquellos que solo quieren criticar, situación que me parece bastante irresponsable, lo que debiesen hacer es sumarse a la demanda que interpuso la Municipalidad de Pitrufquén, la única que ha sido aceptada hasta el día de hoy por el Tribunal”

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace