Categorías: Actualidad

Nueva Beca Luksic: 100 mujeres que estudian carreras técnicas STEM recibirán beca para potenciar sus estudios

La Beca Luksic-Más Mujeres en STEM consiste en un aporte económico mensual de $150.000, de libre disposición, para mujeres que estudian carreras técnicas de nivel superior, ligadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, de hasta cinco semestres.

Mayo 2024. La participación laboral femenina en Chile ha sufrido importantes cambios en las últimas décadas. El efecto pandemia implicó uno de los retrocesos económicos más significativos en materia de empleo, donde la tasa de participación de mujeres retrocedió una década llegando a un 47%.

Al analizar la brecha de género por sector productivo, hay sectores que evidencian una menor participación por parte de las mujeres. Por ejemplo, en la minería, de acuerdo a los indicadores de marzo de 2024 del “Monitoreo de Indicadores de Género”, la participación femenina alcanza tan solo un 18%, lo que hace que esta rama sea reconocida como altamente “masculinizada».

Y justamente es ese paradigma, el que Dana Calderón de la Región de Coquimbo quiere romper. “En la región tenemos un amplio reconocimiento minero, el cual me ha llamado mucho la atención y me ha inspirado a tomar esta gran decisión de estudiar esta carrera, más aún porque poco a poco se está incluyendo a la mujer en estos campos”, cuenta la estudiante que ingresó este año a Técnico en Minería en AIEP.

Beca Luksic – Más Mujeres en STEM

Con el objetivo de buscar un apoyo en sus estudios, Dana postuló a la nueva Beca Más Mujeres en STEM de Fundación Luksic, cuya postulación se realizó en alianza con los centros de formación técnica e institutos profesionales: INACAP, Santo Tomás, Duoc UC y AIEP. La beca entregará $150.000 mensuales a 100 mujeres de todo Chile que estudien carreras técnicas relacionadas a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas.

“Muchas mujeres enfrentan dificultades económicas para acceder y permanecer estudiando en la educación superior y la evidencia demuestra que las brechas de género son aún mayores en aquellas carreras que ofrecen una mejor empleabilidad y salarios, como lo son las ligadas al ámbito STEM. Por eso, queremos apoyar de manera concreta a las estudiantes que opten por este camino porque estamos convencidos de que a través de la formación, las personas pueden mejorar sus trayectorias de vida y así también aportar al desarrollo de Chile”, explicó Isabella Luksic, gerente general de Fundación Luksic.

La beca es de libre disposición por lo que las seleccionadas tendrán la autonomía para decidir cómo utilizar el beneficio de acuerdo a sus necesidades individuales, por ejemplo para complementar la compra de materiales de estudio, labores de cuidado, alimentación, vestuario, transporte, actividades extracurriculares, entre otros.

Becadas de Norte a Sur

Este mes, Dana recibió la noticia de que es parte de las 100 seleccionadas para recibir este apoyo. “Estoy súper motivada de estudiar esta carrera y muy contenta por este apoyo, estoy segura que será una gran experiencia, donde espero aprender más y lograr el gran objetivo de ser parte de la gran familia minera de nuestro país”, cuenta la ganadora.

Las regiones con mayor cantidad de ganadoras son en primer lugar la Metropolitana (25%), Valparaíso (14%), Biobío (9%) y Coquimbo (9%) y el rango de edad de las ganadoras es entre los 18 y 59 años, predominando las estudiantes de entre 20 y 22 años (26% del total). Por otro lado, el 41% de las ganadoras de la beca son madres, el 67% declara ser la principal sostenedora del hogar y el 68% trabaja además de estudiar.

En paralelo a las becas, Fundación Luksic lanzó la campaña “Mujeres que todo lo pueden”, a la que se sumaron otras 20 organizaciones y empresas comprometidas con concientizar sobre la importancia de impulsar y visibilizar la participación femenina en STEM. El sitio www.mujeresquetodolopueden.cl recopila testimonios de líderes, estudiantes, docentes y profesionales que se han desarrollado en este ámbito; además de difundir noticias y oportunidades en estos campos.

prensa

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

14 minutos hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

23 minutos hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

3 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

4 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

5 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

14 horas hace