Los jueces ha determinado que las penas deberán cumplirse de manera efectiva, sin posibilidad de acceder a penas sustitutivas. Se le condenó a 15 años de presidio mayor en su grado medio por la Ley de Seguridad Interior del Estado, 5 años de presidio menor en su grado máximo por robo de madera y 3 años de presidio mayor en su grado medio por atentado contra la autoridad.
Además, Llaitul fue sentenciado al pago de 15 Unidades Tributarias Mensuales por el delito de usurpación violenta.
El veredicto condenatorio fue emitido el pasado lunes 22 de abril por el mismo tribunal, después de que el acusado se declarara culpable de todos los delitos imputados por el Ministerio Público. A pesar de que la Fiscalía solicitaba una pena de 25 años, el tribunal estableció finalmente una condena de 23 años.
Se informó también que se le considerarán los 21 meses que Héctor Llaitul ha estado cumpliendo en prisión preventiva. No obstante, la defensa del líder de la CAM aún podría presentar un recurso de nulidad ante la sentencia emitida.
El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…
En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…
En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…
Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…
El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…
Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…