Actualidad

Héctor Llaitul recurre a la Corte Suprema y solicita traslado a la cárcel de Temuco

La defensa del líder de la CAM acusa vulneraciones a sus derechos culturales y familiares por su permanencia en El Manzano. Gendarmería insiste en que su reclusión en Concepción responde a criterios de seguridad.

El comunero mapuche Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), presentó este jueves un recurso de amparo ante la Corte Suprema para solicitar su traslado desde el penal de El Manzano, en Concepción, al módulo especial para comuneros mapuche de la cárcel de Temuco.

Llaitul fue detenido en agosto de 2022 y condenado en mayo de 2023 a 23 años de prisión por los delitos de usurpación violenta, atentado contra la autoridad y vulneración de la Ley de Seguridad Interior del Estado. Desde entonces, cumple su condena bajo régimen de alta seguridad, con una pena que se extiende hasta el año 2045.

Según el recurso presentado por sus defensoras, Verónica Bórquez y Josefa Ainardi, la actual condición de reclusión de Llaitul “constituye una vulneración de derechos fundamentales, en particular aquellos vinculados a su identidad cultural mapuche”, según consignó La Tercera.

En el escrito se argumenta que el encierro en un módulo evangélico dentro de El Manzano lo obliga a presenciar prácticas religiosas ajenas a su cosmovisión, y que el penal no ofrece las condiciones culturales necesarias para resguardar su integridad espiritual.

“El alejamiento de su entorno familiar y comunitario impacta negativamente en su integridad psicológica y espiritual”, señalaron sus defensoras, quienes adjuntaron una carta de su madre, una carta firmada por internos mapuche del penal de Temuco, incluido su hijo Pelantaro, y un informe antropológico que respalda su solicitud.

Por su parte, Gendarmería respondió que el penal de Concepción sí ha garantizado los derechos culturales del interno, indicando que Llaitul ha recibido autorizaciones para alimentación cultural, visitas de una machi, vestimenta tradicional y participación en ceremonias mapuche.

Además, desde la institución subrayaron que la permanencia del líder de la CAM en El Manzano responde a criterios de seguridad.

“El Manzano es un recinto de alta seguridad, condición que justifica su permanencia. El penal de Temuco, en cambio, es de mediana seguridad”, indicaron desde Gendarmería, descartando que el traslado sea viable en las condiciones actuales.

La decisión ahora queda en manos de la Corte Suprema, que deberá evaluar si existen fundamentos jurídicos y humanitarios suficientes para autorizar el cambio de penal. El recurso presentado se enmarca en el debate sobre el respeto de derechos culturales de los presos mapuche y las condiciones diferenciadas en contextos penitenciarios de alta seguridad.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

16 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

19 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

20 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace