Categorías: Sociedad

Nueva meta Hoy se realizó la ceremonia de Primera Piedra del proyecto “Mejoramiento Camino Vilcún-Codahue-Vega Redonda”

“Felicitar a nuestros vecinos, a los dirigentes y por supuesto agradecer a todas las autoridades que tuvieron la disposición para que esto hoy día sea una realidad”, Katherinne Migueles Muñoz, alcaldesa de la comuna de Vilcún.

La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles Muñoz, junto a cientos de vecinos del sector rural norte de la localidad, recibieron a las autoridades regionales para dar el vamos a la obra del Mejoramiento del camino denominado “Vilcún-Codahue-Vega Redonda”, proyecto de más de 4.400 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional de La Araucanía, a través del Gobernador Luciano Rivas y el Consejo Regional.

Este proyecto, solicitado los vecinos y vecinas del sector, contó con una larga historia de lucha por parte de los vecinos del sector, pasando más de 12 años para ser escuchados, problemática que tomó la alcaldesa Migueles y dio solución a través de un arduo trabajo junto a los distintos servicios involucrados, como el Gobierno Regional, el Ministerio de Obras Públicas y Contraloría.

Frente a esta gran obra la alcaldesa Migueles mencionó: “Felicitar a nuestros vecinos, a los dirigentes y por supuesto agradecer a todas las autoridades que tuvieron la disposición para que esto hoy día sea una realidad. Tuvimos en su minuto que tomar medidas extremas como tomarnos el camino, pero cada paso que hemos dado, ha valido la pena para que hoy día, nuestro sector norte tenga la conectividad idónea para el desarrollo de cada una de sus actividades. Queremos agradecer tremendamente la voluntad y el trabajo mancomunado que hemos realizado junto al Gobierno Regional, el Ministerio de Obras Públicas, y por supuesto, el Municipio, donde como administración hemos sido un ente clave para conectar a todas estas instituciones y así concretar que este camino se priorizara como correspondía, logrando validar todas las puertas y la lucha que habían dado estos vecinos.”

Este proyecto, solicitado los vecinos y vecinas del sector, contó con una larga historia de lucha por parte de los vecinos del sector, pasando más de 12 años para ser escuchados, problemática

que tomó la alcaldesa Migueles y dio solución a través de un arduo trabajo junto a los distintos servicios involucrados, como el Gobierno Regional, el Ministerio de Obras Públicas y Contraloría.

Asimismo, la histórica dirigente Eliana Fuentes recalcó: “Estamos todos muy felices, este es un proyecto que esperábamos más de 12 años. Pasamos por muchas dificultades, pero hoy día hay que rescatar lo bueno y que este proyecto salió, viene a cambiarnos la calidad de vida y eso es lo que más importa. Las autoridades escucharon nuestros requerimientos, fue un trabajo en equipo.”

En la ocasión se contó con la participación del Seremi del MOP Patricio Poza, los concejales Arnoldo Burgos y Agustina Salazar, dirigentes y todos los vecinos del sector, quienes dieron vida a esta gran y esperada Primera Piedra.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace