Actualidad

Crisis Financiera en la UFRO: denuncias, despidos y posible investigación penal

Según Ricardo Herrera Floody, ex presidente de la Comisión de Educación Superior del Consejo Regional, el déficit ya ascendía a 3.000 millones de pesos en 2022 y ahora bordea los 40.000 millones.

La Universidad de La Frontera (UFRO), enfrenta una de las peores crisis financieras de su historia, con un déficit que supera los 38.000 millones de pesos. Este escenario ha generado despidos masivos, denuncias por malversación de fondos y llamado la atención de la Fiscalía, que podría iniciar una investigación penal.

Recién este jueves, 298 funcionarios bajo la modalidad de contrata fueron notificados de su desvinculación para el próximo año. Esta medida es parte del plan de ajuste implementado por la institución para enfrentar el déficit financiero. Sin embargo, el anuncio desató la indignación de la comunidad estudiantil y del personal académico. Desde la Facultad de Medicina, por ejemplo, se emitió un comunicado denunciando que fondos restituidos por compañías de seguros habrían sido desviados por autoridades sin autorización, además de acusar adquisiciones cuestionables como una camioneta blindada y un hotel, se han utilizado -desde su perspectiva- recursos para fines personales y recreativos, acusando la realización de turismo académico con los dineros de la UFRO.

Expertos legales, como la abogada Tania Urrutia, han señalado en medios de comunicación que existen fundamentos para que la Fiscalía investigue de oficio a la UFRO por delitos como malversación de recursos públicos y cohecho. Urrutia también apuntó a un notable abandono de deberes por parte del rector Eduardo Hebel, quien actualmente está con licencia médica.

Mientras tanto, el Campus Andrés Bello permanece tomado por estudiantes que exigen la renuncia de las autoridades responsables. Además, el Consejo de Presidentes de Estudiantes extendió el paro estudiantil por tercera semana consecutiva, evaluando la posibilidad de concluir el año académico mediante clases y evaluaciones virtuales.

Antecedentes y críticas al rectorado de Hebel

La UFRO, que en 2018 cerró su balance con un superávit de 1.000 millones de pesos bajo la gestión del exrector Sergio Bravo, se encuentra ahora en una situación crítica. Según Ricardo Herrera Floody, ex presidente de la Comisión de Educación Superior del Consejo Regional, el déficit ya ascendía a 3.000 millones de pesos en 2022 y ahora bordea los 40.000 millones.

Herrera responsabilizó directamente al rector Hebel, acusándolo de ineptitud en la gestión y señalando que su legado será una universidad sobreendeudada. “La UFRO pasó de ser una institución solvente y prestigiosa a una universidad a punto de quebrar”, afirmó Herrera. También cuestionó la falta de transparencia y comunicación por parte del rector y la Junta Directiva.

Llamado a la rendición de cuentas

El ex Core enfatizó la necesidad de que las autoridades de la UFRO rindan cuentas, especialmente considerando que se trata de una institución pública clave para el desarrollo regional. Por su parte, el vicerrector de Administración y Finanzas, Jorge Petit-Breuilh Sepúlveda, figura como un actor importante en las decisiones financieras que han llevado a la actual crisis, lo que lo posiciona como una figura relevante en una eventual investigación penal.

Con la comunidad universitaria en pie de protesta, la UFRO enfrenta una incertidumbre sin precedentes, con la posibilidad de una intervención estatal y un futuro académico en suspenso.

Editor

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

9 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

9 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

1 día hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

1 día hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

2 días hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

2 días hace