Categorías: Comunas

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia


Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna de Vilcún dio el cierre oficial un importante proyecto enfocado en mejorar la seguridad urbana: el recambio e instalación de alumbrado público en sectores clave, y la modernización del sistema de cámaras de televigilancia.

Esta iniciativa gestionada por la Municipalidad de Vilcún y liderada por la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, se enmarca en una agenda clara en materia de prevención del delito y bienestar comunitario. “Estos proyectos son el resultado de una planificación seria y de escuchar a nuestras vecinas y vecinos. La seguridad no es un privilegio, es un derecho, y como gestión municipal estamos comprometidos con garantizar espacios más seguros para todos”, destacó la alcaldesa Migueles durante la ceremonia.

Dos intervenciones, una sola meta: un Vilcún más seguro.

La primera de las intervenciones contempla el recambio de 43 luminarias LED en la Ruta S-31, entre calle Brasil y el acceso a Vilcún, así como la instalación de 20 nuevas luminarias en el tramo Ventrenco–Cherquenco, todo con una inversión total de $36.899.810.

La segunda tiene como objetivo fortalecer la vigilancia de la capital comunal mediante el recambio y modernización de 14 puntos de televigilancia, la mejora de la sala de monitoreo, la reposición de cámaras PTZ y sistemas de transmisión, entre otros avances tecnológicos, con una inversión de $22.582.990. Ambas financiadas por el Ministerio del Interior a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD).

Estos avances demuestran el compromiso de la administración con toda la población de Vilcún, aportando mayor iluminación, vigilancia eficiente y tranquilidad para residentes y visitantes.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

22 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace