Categorías: Salud

Nutricionista entrega consejos de alimentación sana para fortalecer el cerebro

Nutricionista de Giser, Ana Gaete

Todo lo que comemos puede influir en la salud del cerebro. Por lo tanto, si llevamos una dieta rica en alimentos que lo benefician estaremos estimulando y potenciando funciones cognitivas como la memoria, la atención y el aprendizaje, asegura Ana Gaete, nutricionista de producción de GISER, empresa experta en alimentación institucional.

“Si queremos potenciar nuestras facultades cognitivas lo mejor es llevar una dieta saludable con pescados azules como el salmón, sardinas, caballa, congrio, pez espada, jurel, ya que son ricos en omega 3 y protegen la función cognitiva. También recomendamos comer frutos secos y aceite de oliva, que son ricos en ácidos grasos y antioxidantes y mejoran la función cognitiva. Para el postre están los frutos rojos que son ricos en antioxidantes y reducen el deterioro cognitivo relacionado con la edad”, explica la nutricionista de GISER.

También se pueden sumar al menú saludable los huevos que son ricos en colina, un nutriente importante en las etapas tempranas para el desarrollo del cerebro.

Para aquellos que les gusta comer algo dulce después de la comida, les contamos que el chocolate negro también entra en la lista de alimentos buenos para el cerebro debido a los beneficios del cacao. Este producto contiene muchos flavonoides, es decir, antioxidantes, los cuales protegen el cerebro del estrés oxidativo causado por los radicales libres.

“El chocolate negro potencia el flujo sanguíneo del cerebro, tiene muchas propiedades positivas, sin embargo, el llamado es a consumirlo con moderación”, finaliza Ana Gaete.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

12 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace