Actualidad

ONG ciudadana sería responsable de desconexión de internet en diversos puntos de la ciudad de Temuco

La organización justifica el corte de cables de internet debido a que la radiación electromagnética emitida excede los niveles naturales de contaminación y, por ende, trasgrede el artículo 19 de la Constitución que otorga el derecho de vivir en un medioambiente libre de contaminación.

Como Sociedad Civil Organizada se identifica una ONG de la capital regional, que desde su web publica una serie de acciones orientadas a desconectar la energía de postes, su fundamento, acusan que estos infringirían normas y serían cancerígenos para la población.

Así, sectores residenciales de Temuco han debido enfrentar dificultades en sus servicios dado que los prestadores de estos deben estar constantemente reparando el corte de cables asociados a esta Organización sin Fines de Lucro que realiza estos actos vandálicos en vehículo, bajo la marca Biogest.

Waldemar Cepeda Valenzuela, gerente de la empresa Biogest, además de liderar la ONG cuestionada, figura –como señalan en la página web institucional– como presidente ambiental de Agrem AG. Es él mismo quien participa directamente de estos cortes en terreno, como la misma web de la ONG expone en diversas fotografías donde abiertamente se muestra la identidad del ejecutor.

Según vecinos del sector poniente, molestos por los constantes cortes en la red de internet de sus hogares, desde las compañías les han hecho saber que son activistas en contra de la tecnología 5G y que existirían pruebas de ello en la mismas redes sociales, lo que nuestro medio pudo recabar desde la web, además de otros datos asociados al vehículo utilizado y la empresa detrás de la ropa corporativa usada por Cepeda.

Evaluación electromagnética

Lo que plantea la ONG es que la radiación electromagnética excede los niveles naturales de contaminación y, por ende, trasgrede el artículo 19 de la Constitución que otorga el derecho de vivir en un medioambiente libre de contaminación.

De acuerdo a Sociedad Civil Organizada, la Ley 20.599 establece el máximo valor de radiación electromagnética permitido, no obstante, según propias mediciones esta se excedería lo que traería aparejado “problemas menstruales, cáncer, infertilidad, alzheimer, demencia, autismo y otros”.

Su alegato ha llegado al concejo de la Municipalidad de Temuco, a la Ministra de Medioambiente, además de, en 2022, el ingreso de denuncia en Fiscalía, junto al abogado Andrés Levy, quien es también parte de la directiva de Agrem.

Estas acciones se declaran en la web de Sociedad Civil Organizada, donde se suman varias fotografías con desconexiones frente al Colegio Santa Cruz, en el sector Recabarren, en Av. Los Pablos, en la Universidad de La Frontera y Universidad Católica de Temuco, todos ellos registrados durante este mes de abril.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

15 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

18 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

18 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace