Actualidad

ONG ciudadana sería responsable de desconexión de internet en diversos puntos de la ciudad de Temuco

La organización justifica el corte de cables de internet debido a que la radiación electromagnética emitida excede los niveles naturales de contaminación y, por ende, trasgrede el artículo 19 de la Constitución que otorga el derecho de vivir en un medioambiente libre de contaminación.

Como Sociedad Civil Organizada se identifica una ONG de la capital regional, que desde su web publica una serie de acciones orientadas a desconectar la energía de postes, su fundamento, acusan que estos infringirían normas y serían cancerígenos para la población.

Así, sectores residenciales de Temuco han debido enfrentar dificultades en sus servicios dado que los prestadores de estos deben estar constantemente reparando el corte de cables asociados a esta Organización sin Fines de Lucro que realiza estos actos vandálicos en vehículo, bajo la marca Biogest.

Waldemar Cepeda Valenzuela, gerente de la empresa Biogest, además de liderar la ONG cuestionada, figura –como señalan en la página web institucional– como presidente ambiental de Agrem AG. Es él mismo quien participa directamente de estos cortes en terreno, como la misma web de la ONG expone en diversas fotografías donde abiertamente se muestra la identidad del ejecutor.

Según vecinos del sector poniente, molestos por los constantes cortes en la red de internet de sus hogares, desde las compañías les han hecho saber que son activistas en contra de la tecnología 5G y que existirían pruebas de ello en la mismas redes sociales, lo que nuestro medio pudo recabar desde la web, además de otros datos asociados al vehículo utilizado y la empresa detrás de la ropa corporativa usada por Cepeda.

Evaluación electromagnética

Lo que plantea la ONG es que la radiación electromagnética excede los niveles naturales de contaminación y, por ende, trasgrede el artículo 19 de la Constitución que otorga el derecho de vivir en un medioambiente libre de contaminación.

De acuerdo a Sociedad Civil Organizada, la Ley 20.599 establece el máximo valor de radiación electromagnética permitido, no obstante, según propias mediciones esta se excedería lo que traería aparejado “problemas menstruales, cáncer, infertilidad, alzheimer, demencia, autismo y otros”.

Su alegato ha llegado al concejo de la Municipalidad de Temuco, a la Ministra de Medioambiente, además de, en 2022, el ingreso de denuncia en Fiscalía, junto al abogado Andrés Levy, quien es también parte de la directiva de Agrem.

Estas acciones se declaran en la web de Sociedad Civil Organizada, donde se suman varias fotografías con desconexiones frente al Colegio Santa Cruz, en el sector Recabarren, en Av. Los Pablos, en la Universidad de La Frontera y Universidad Católica de Temuco, todos ellos registrados durante este mes de abril.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

7 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

8 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

8 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

8 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

8 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

8 horas hace