Categorías: ComunasTurismo

Pucón organiza seminario para abordar los desafíos en la regulación de los servicios de alojamientos turísticos

El encuentro organizado por la municipalidad de Pucón en conjunto con los gremios locales, se realizará el viernes 08 de noviembre en el Hotel Green Park, y busca generar un espacio de reflexión sobre la actual normativa junto a representantes de la industria turística nacional.

Este 8 de noviembre, Pucón será sede del seminario «Desafíos de la regulación de la actividad de alojamiento turístico en Chile», una iniciativa organizada por la Municipalidad de Pucón junto a los gremios turísticos de la comunal, con el objetivo de informar, analizar y reflexionar sobre la situación actual de la normativa que rige este importante sector. El evento que se realizará en el hotel Green Park, busca propiciar un espacio de diálogo y colaboración entre diversos actores de la industria, tanto a nivel local como nacional.

El seminario abordará temas clave de la regulación del alojamiento turístico, un área de gran relevancia para Pucón, ya que la comuna cuenta con una capacidad formal de 7.978 camas y 200 patentes del rubro alojamiento.

“Hemos organizado esta instancia de reflexión con el objetivo de contribuir a la construcción de una regulación acorde a las necesidades y realidades actuales de la industria del alojamiento. Donde las fiscalizaciones sean una de las herramientas, apoyada en una regulación que resuelva las necesidades actuales de la industria, sobre todo por la importante presencia de las OTAS que representan el 80% de la venta online de alojamiento en Chile. Nuestra mirada es que los empresarios también puedan ser parte de las estrategias de solución, con el objetivo de asegurar la libre competencia, entregar una mejor calidad en el servicio y asegurar los derechos de los turistas que nos visitan”, explica Carolina Ruiz, directora de Fomento y Turismo de la Municipalidad de Pucón.

De esta manera, el seminario “Desafíos de la regulación de la actividad de alojamiento turístico en Chile”, tiene como objetivo reunir a representantes del sector turístico, autoridades locales y nacionales, y expertos en regulación, con la finalidad de explorar oportunidades y desafíos comunes en torno a la normativa de alojamientos y su impacto en el desarrollo turístico. Entre los speaker destacados se encuentran: Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur; Francisca Herrera, vicepresidenta de Hoteleros de Chile; Jennifer Montenegro, Encargada Unidad Evaluación de la Formalización del Servicio Nacional de Turismo; y Felipe Castro, jefe de División Estudios de Mercado, Fiscalía Nacional Económica.

Con esta actividad, la llamada “Capital del turismo aventura” refuerza su compromiso con el desarrollo de un turismo sostenible y regulado, que proteja la calidad y competitividad del destino. Para ser parte de ella, simplemente debes reservar tu cupo gratuito en el siguiente link de inscripción: https://puconchile.travel/inscripcion-al-seminario-pucon-dia-mundial-del-turismo/

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace