Categorías: Salud

Puerto Saavedra: UCT lideró operativo para reducir brechas de salud en adultos mayores

La iniciativa de salud integral llevó atención especializada a más de 100 personas en una de las zonas más vulnerables de la comuna costera.

La comuna de Puerto Saavedra, enfrenta importantes desafíos en el acceso a servicios de salud debido a su compleja geografía, situación reconocida en base a un estudio realizado por el Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco (UCT), quienes en alianza con la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma casa de estudios, lideraron el Primer Operativo de Salud Integral para Personas Mayores, beneficiando a más de un centenar de adultos mayores del sector costero.

El evento, realizado en colaboración con el Centro Diurno Comunitario Küme Mogen y llevado a cabo en el Gimnasio Municipal de Puerto Saavedra, permitió evaluar y atender necesidades críticas en áreas como nutrición, terapia ocupacional, audiología y salud cognitiva. “Realizamos tamizajes funcionales, control de signos vitales y talleres de intervención cognitiva. También entregamos recomendaciones sobre medicamentos y alimentación saludable”, explicó la Dra. Lidia Castillo, directora del Departamento de Procesos Terapéuticos de la UCT.

Estudiantes y docentes de las carreras de Fonoaudiología, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética, Tecnología Médica, Química y Farmacia, Psicología y Medicina de la UCT realizaron evaluaciones, mediciones y talleres a los adultos mayores participantes. En la oportunidad, también entregaron recomendaciones relativas a las disciplinas específicas de cada una de las carreras.

Un puente entre la universidad y la comunidad

La actividad se enmarcó en el proyecto “Cuidándonos Juntos”, una iniciativa de la UCT que busca reducir brechas sociales en alianza con la Municipalidad de Saavedra y programas como Más Adulto Mayor Autovalente. Según Aracely Naín, coordinadora del Centro Diurno Comunitario Küme Mogen, el operativo marcó una diferencia tangible: “Es importante contar con servicios que no existen en la comuna. Esto les ayudará mucho a mejorar su calidad de vida”.

“Este tipo de iniciativas son claves, ya que surgen como un diagnóstico conjunto entre la universidad y la comunidad”, sostuvo el director de Vinculación con el Medio de la UCT, Enrique Riquelme. “Los estudiantes aprenden haciendo y se relacionan con los saberes de la comunidad, lo que genera una importante articulación con el medio”.

Los estudiantes participantes resaltaron la experiencia como una oportunidad para aprender y ayudar. “Es enriquecedor aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y beneficiar a la comunidad”, señaló Virginia Cariqueo, estudiante de Kinesiología.

Por su parte, los adultos mayores valoraron profundamente el apoyo. “Es un gran aporte que la universidad esté aquí ayudándonos. Ojalá sigan haciendo estos operativos”, expresó Osvaldo Arias, participante del operativo.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace