Categorías: Actualidad

¡Quedan pocos días para postular al Premio PAM Artista Mujer 2024!

A solo días del cierre de postulaciones, el Premio PAM Artista Mujer 2024, impulsado por Fundación Antenna y Bank of America, busca reconocer a cuatro artistas visuales chilenas mayores de 60 años, destacando su trayectoria y contribución al arte. Este premio, que fomenta la equidad de género en el ámbito cultural, ofrece premios en efectivo y la oportunidad de ganar visibilidad en el circuito artístico. Postulaciones abiertas hasta el 25 de septiembre en www.premiopam.cl.

Hasta el 25 de septiembre estarán abiertas las postulaciones para el Premio Artista Mujer (PAM) 2024, una iniciativa de Fundación Antenna y Bank of America que busca reconocer la trayectoria y el talento de cuatro destacadas artistas visuales chilenas mayores de 60 años. Este premio tiene como objetivo visibilizar a mujeres que han hecho contribuciones significativas al arte, al tiempo que trabaja para reducir la brecha de género en el ecosistema cultural del país.

Las postulaciones se cierran el 25 de septiembre. Pueden participar artistas visuales chilenas, residentes en Chile o en el extranjero, así como extranjeras con residencia en Chile, todas con 60 años o más. Además, existe la opción de que terceros puedan postular a las artistas, facilitando su participación a través del sitio web oficial www.premiopam.cl.

Impacto del Premio PAM

Desde su primera edición en 2020, el Premio PAM Artista Mujer ha reconocido a 16 artistas, seleccionadas entre más de 650 postulantes de todo el país y del extranjero. El impacto de este premio ha sido significativo: varias ganadoras han logrado una mayor visibilidad en el mundo del arte, participando en importantes exposiciones individuales y colectivas.

El jurado de este año está compuesto por figuras destacadas del arte y la cultura, como Denise Ratinoff, Ximena Rojas, Natalia Arcos, Felipe Forteza y Marion Díaz. Además de los premios otorgados por el jurado, el público tendrá la oportunidad de votar por su obra favorita. Los premios incluyen $5 millones para el primer lugar, $2 millones para el premio del público y $1.5 millones para dos menciones honrosas.

En un país donde solo siete mujeres han recibido el Premio Nacional de Arte, el Premio PAM Artista Mujer surge como una respuesta necesaria para visibilizar el trabajo de mujeres que han dedicado su vida al arte. Con esta cuarta edición, Fundación Antenna y Bank of America reafirman su compromiso con la equidad de género en las artes visuales y la promoción del talento femenino en Chile.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta importante iniciativa. ¡Postula ahora!

Para más información y postulaciones, visita www.premiopam.cl.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace