Categorías: Eventos

Realizan estreno de cortometrajes en la Universidad Mayor sede Temuco

La muestra incluyó más de 30 títulos de estudiantes de la carrera de Animación Digital, de primer a cuarto año.

Una muestra de creatividad e innovación fue el Estreno de Cortometrajes de estudiantes de primer a cuarto año de la carrera de Animación Digital de la Universidad Mayor sede Temuco, resultado de las asignaturas de Taller impartidas en cada nivel durante el segundo semestre de 2023.

Así lo señaló el coordinador general de esta carrera en la sede Temuco, Carlos Laporte, quien explicó que “esta es una muestra de los cortometrajes que se realizan durante el segundo semestre de 2023 en las asignaturas de taller de primer, segundo, tercer y cuarto año, dividida por nivel”.

Es así como 30 estudiantes de primer año estrenaron dos animatic colectivos; 34 jóvenes de segundo, divididos en grupos de dos personas, presentaron 17 cortos; 30 alumnos de tercero, en grupos de cinco, exhibieron seis proyectos; y 18 futuros profesionales de cuarto lanzaron un teaser, siete escenas animadas y un videojuego.

“Esta es nuestra segunda muestra de cortometrajes y se percibe un crecimiento en su calidad. La recepción fue muy positiva y había muchísima gente, más de la que esperábamos”, destacó Laporte, agregando que “estas instancias son muy importantes para poder visibilizar nuestra carrera y que la comunidad en general conozca lo que podemos ofrecer. También para que los chicos sean conscientes de que nuestro oficio es escénico y lo que hacemos es para ser mostrado y para comunicar, eso en última instancia es la médula y enmarca la disciplina”.

Segunda versión

Como “todo un éxito” calificó Monserrat Aguilera, de tercer año, esta segunda versión del Estreno de Cortometrajes de su carrera. “Cada año se suma más gente a la asistencia y es hermoso saber que también llegamos a gente fuera de la institución”, aseguró.

La joven fue la encargada de dirigir “OZ”. “El corto trata sobre OZ, un gatito negro que, tras ser acusado de brujería, es condenado a un terrible castigo, pero al recibir una segunda oportunidad, volverá con una nueva actitud y nuevos planes para los humanos”, contó.

La estudiante dijo que “desde el punto de vista de la producción, fue un trabajo arduo y dedicado, cada parte del equipo realizó algunos sacrificios para sacarlo adelante. Personalmente, estaba muy nerviosa, todos habíamos dormido poco para perfeccionar detalles, pero al verlo en el estreno, todo eso valió la pena, sobre todo al saber que logramos cautivar al público”.

-¿Por qué crees que son importantes estos espacios en los que muestran sus trabajos al público?

-Desde un punto de vista emocional, siento que es algo necesario para todo aquel que cree alguna obra audiovisual. El exponer tu trabajo a un público desconocido es el momento donde todo se pone a prueba; los chistes, los llantos, la acción. Uno realmente no sabe si funcionan hasta compartirlo con alguien, y una muestra significa hacerlo en grande. Estas instancias no solo son para hacer conocida la carrera, sino para ser el motor de los estudiantes. Ver que todo el trabajo de un año está completo, y que es capaz de generarle emociones a los demás no tiene precio –y se vuelve adictivo— una vez se ríen, lloran o se enojan con personajes (si es lo que pretendes). Quieres volver a hacerlo, pero aún mejor. Y si las reacciones son diferentes u opuestas a lo esperado, suele doler, pero también es un aprendizaje necesario para seguir probando. Así que sería bueno que las muestras lleguen a más gente, ¡cada reacción sirve! Sea positiva o negativa.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace