Categorías: Comunas

Se aprueba ordenanza municipal contra el acoso callejero en Pucón

Este miércoles 21 de febrero se efectuó en el concejo municipal de Pucón, la sesión ordinaria N°100 en el que se aprobó de forma unánime la nueva ordenanza municipal que previene, prohíbe y sanciona el acoso callejero y/o las manifestaciones ofensivas.

Este importante hito fue expuesto por Catherine Aedo, coordinadora de la Oficina de la Mujer, Jessica Curilaf, abogada del Programa de Atención y Prevención de Violencia Contra la Mujer (VCM) y Catalina Rivas, encargada del Programa de Atención y Prevención de (VCM).

La ordenanza tiene como propósito proteger y resguardar la integridad de las personas que se sienten afectadas. Es por esta razón que el equipo de la Oficina de la Mujer, visualizó las diferentes demandas, en relación al acoso callejero y se realizaron los primeros auxilios psicológicos a partir del año 2022, donde se comenzó una investigación sobre las ordenanzas municipales a nivel nacional del acoso callejero en Chile.

“Como equipo hoy estamos muy contentas y contentos, porque hoy se aprueba el cierre de un trabajo que se realizó hace un año investigativo, es decir, revisar ordenanzas de otros municipios y este compromiso constó con el apoyo de toda la comunidad. Además, llevamos a cabo un proceso participativo comunitario para recoger las opiniones y también las estrategias que nos proponían; esta convocatoria fue muy diversa y contamos con representantes de distintas organizaciones, hombres y mujeres de distintos sectores de nuestra comuna. La ordenanza se desarrolló mediante una metodología activa para conocer las percepciones de la comunidad Pucón frente a esta problemática, aportando herramientas para su prevención. A diferencia de otros municipios, es la primera ordenanza que cuenta con un protocolo de atención psicológica para las personas que sufren acoso, generando un acto de seguimiento y reparación”, precisó la coordinadora de la Oficina de la Mujer, Catherine Aedo.

La ordenanza fue aprobada por el alcalde, Carlos Barra Matamala, y los concejales, Daniela García, Ricardo Cortés, Cristian Hernández, Claudio Cortéz y Verónica Castillo.

De esta manera, la Oficina Municipal de la Mujer cumple un rol importante para acoger y brindar ayuda a las personas respecto a diferentes conductas indebidas: como comentarios, insinuaciones sexuales, gestos, sonidos obscenos, imágenes o grabaciones hechas sin consentimiento, el contacto físico indebido y la persecución hacia las personas. “Hombres, mujeres o diversidades sexo- genéricas pueden realizar la denuncia. Es importante recalcar que nuestro municipio es el primero a nivel nacional que cuenta con la oferta de primeros auxilios psicológicos para las personas expuestas a este tipo de conductas y situaciones. Esto se configura como un acto reparatorio ante este hecho de violencia», dijo Catherine Aedo.

Finalmente, esta aprobación de ordenanza es un legado para la comuna de Pucón y la protección de mujeres, hombres y diversidades sexo-genéricas que son los principales expuestos contra estos hechos de violencia. Esto fue un trabajo colaborativo de toda la Oficina Municipal de la Mujer liderado por el equipo del Programa de Atención y Prevención de Violencia Contra la Mujer.

Programavcmpucon@gmail.com

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace